Sensación térmica en Mazatlán alcanzó el lunes los 45 grados
Una combinación de factores climatológicos provocó que el lunes Mazatlán registrara una sanción térmica de hasta 45 grados centígrados y humedad de 90 por ciento durante la tarde noche, explicó Luis Torres Alarcón, encargado del Servicio Meteorológico en Mazatlán.
Explicó que aunque las temperaturas iniciaron en 33 grados centígrados, con el transcurso de las horas fueron elevándose debido a la falta de nubosidad en el cielo, lo cual generó un calor intenso que por la noche se convirtieron algunas lluvias leves, hasta continuar hoy por la mañana.
”(Las altas temperaturas) Son factores que se conjugan. Ayer eran las 10 de la mañana y teníamos 33 grados de temperatura ambiente, es decir, la humedad era un poco alta. Entonces, pues eso provocó que la sensación térmica se disparara, ya que precisamente ayer predominaba el cielo despejado, lo que hizo que los rayos del sol estuvieran a todo lo que da y la humedad muy alta”, dijo Torres Alarcón.
”Realmente estábamos hablando de una sensación térmica por arriba de 45 grados a la hora pico, que es donde se encuentran los rayos del sol más fuerte. Es por eso que se presentaron algunas precipitaciones durante la noche y por las primeras horas del día de hoy”.
Dicha precipitaciones alcanzaron una máxima de 34.5 por ciento en el registro de la ciudad, con una mínima de 16.3 por ciento y un resultado de 4 milímetros; por lo que se espera que las lluvias continúen en las próximas horas debido también al panorama nublado que recibió a Mazatlán este día.
”Esperemos que persistan hoy las precipitaciones debido a que tenemos el cielo de nublado a medio nublado y no sentir las altas temperaturas que se sintieron el día de ayer, donde calor y la humedad fue demasiado alto porque no había nubosidad”.
”Estas lluvias persistirán principalmente aquí en el sur debido al Monzón Mexicano, en conjunto con la circulación ciclónica a niveles medios; entonces esto provocará todavía buena probabilidad de precipitación en el sur, principalmente en la zona serrana. Mientras que aquí en la zona costera esperemos que se presenten algunas precipitaciones de limpieza moderada, con una estimación de 50-75 milímetros”.
Alertan de nueva tormenta tropical
Luis Torres Alarcón advirtió de la formación de una zona de baja presión en el Océano Pacífico al sur de México, el cual podría convertirse en tormenta tropical con el pasar de los días. Este fenómeno sería el número 13 y llevaría por nombre Mario.
”Otro dato que cabe recalcar, es que ahorita tenemos una zona de baja presión, lo que es en el Istmo de Tehuantepec con desarrollo clónico, que precisa un 30 por ciento en las próximas 48 horas. Eso quiere decir que probablemente tengamos un nuevo ciclón tropical para los próximos días. Entonces la indicación es estar alerta por el fenómeno que se está formando cerca de las costas y que ya algunos modelos no lo proyectan con que impacte en esa área”.