|
Jornada

Se unen para llevar jornada de limpieza a las colonias Santa Elena y la Esperanza, en Mazatlán

El programa ‘Mazatlán te quiero limpio’ celebró este día su novena jornada de actividades en distintos puntos de la ciudad, sumando ya 24 mil costales de basura recolectados
20/09/2025 10:01

En busca de mantener los espacios naturales y recreativos libres de contaminación, el Gobierno de Mazatlán a través de sus diferentes dependencias y con apoyo de elementos de Guardia Nacional, llevó a cabo una nueva jornada del programa “Mazatlán te quiero limpio” en las colonias Santa Elena y Esperanza.

En punto de las 7:00 horas, personal de Jumapam, Servicios Públicos, Obras Públicas y algunos voluntarios, pusieron manos a la obra para hacer limpieza en el Parque de usos múltiples ubicado en Santa Elena. Ahí se recogieron botellas de vidrio, plásticos, ropa vieja, tierra, escombro, y se realizó el corte del monte ya crecido por las lluvias.

Asimismo, se le dio mantenimiento total a la canchita de basquetbol de la colonia, ya que se cambiaron los aros, se limpiaron los tableros y se hizo trabajo de pintura en la duela, así como embellecimiento de los alrededores; principalmente se pintaron jardineras y se despejó más espacio para hacer deporte.

Por su parte, personal de Jumapam aprovechó la actividad de limpieza para hacer jornadas de atención ciudadana, donde los vecinos pudieron reportan fugas, pagar sus recibos y otras cuestiones con las que tengan problemas.

La Alcaldesa Estrella Palacios mencionó que el programa “Mazatlán te quiero limpio” ha tenido gran repercusión en las familias porteñas, pues ellos han visto que ya van 648 metros cúbicos recolectados, lo que equivale a 105 camiones volteos y más de 24 mil costales de basura retirados de las calles.

“Cada sábado es de limpieza y estamos escogiendo distintos puntos de nuestra ciudad, entre playas, canales pluviales y colonias donde nos piden que vayamos a hacer limpieza, porque en algunos casos, como aquí en Santa Elena, que ya estaba muy enmontada esta cancha”, explicó Palacios Domínguez.

“Entonces vamos muy bien; se están uniendo instituciones, universidades, asociaciones ecológicas las veces que hemos ido a limpiar manglares. Y estamos muy contentos con la respuesta de la gente, ya que además de venir a limpiar, es un programa que busca concientizar a las familias mazatlecas acerca de siempre poner la basura en su lugar”.

La novena jornada de limpieza de este sábado también visitó la Playa Escopama con trabajadores de la Operadora y Administradora de Playas, así como la zona de La Puntilla con el equipo de Ecología y Medio Ambiente.