Se sumará Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa a la actualización al Plan Director del Centro Histórico de Mazatlán
Tras algunos acercamientos con el Instituto Municipal de Planeación, el Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa buscará apoyar con su trabajo y experiencia al desarrollo del Plan Director del Centro Histórico de Mazatlán, informó el presidente del organismo, Juan Francisco Flores Espinoza.
Indicó que tuvieron reuniones con la directora de IMPLAN para involucrarse en la actualización de dicho proyecto; sin embargo, hasta hoy siguen esperando a que se lleven a a cabo las mesas de trabajo y se dé una fecha de inicio a las actividades, los cuales formarían parte del Plan de Desarrollo Urbano.
”Tuvimos un acercamiento con la directora de IMPLAN hace tiempo para externar el apoyo de nosotros e involucrarnos en lo que sería la actualización del Plan Director del Centro Histórico. En 2023 se actualizó el reglamento y en 2024 se actualizó el nuevo Plan de Desarrollo Urbano”, dijo Flores Espinoza.
”Nosotros le comentamos si se iba a realizar el nuevo criterio del Plan Director; ellos nos dijeron que iban a estar trabajando en ello y cuando empezaran a hacer las mesas de trabajo nos iban a involucrar para que nosotros participemos como parte de área técnica”.
El Plan Director anterior se terminó en la gestión pasada, es decir, en 2024; sin embargo el diseño del Centro Histórico está vigente desde 2014, por lo que se hará una actualización para que de acuerdo a la actualidad, se pueda ver de qué manera apoyar en la preservación de monumentos y las construcciones
”Ellos están ahorita en espera de los lineamientos para empezar a trabajar con el plan parcial del Centro Histórico. Ya existe un plan vigente, pero la idea de ellos es hacer la actualización para los trabajos y así seguir con la línea de crédito, preservando el Centro Histórico y posiblemente buscar estrategias para que no decaiga en cuanto a las construcciones”.
”Incluso ya está todo designado en cuanto a cuidado de preservación. Ahí los que tienen cuestiones de cualquier permiso o cualquier construcción que se tenga que hacer en el Centro Histórico, tienen que pasar por la dirección de Diseño Urbano y por ende ellos necesitan que el INAH en Mazatlán les dé el visto bueno a las revisiones y estrategias para no afectar tanto la visión del lugar”, asentó.
Añadió que entre las estrategias que se tienen para dicho proyecto, se está buscando la preservación de lo que se tiene y las nuevas construcciones, así como empezar a hacer una mediación entre las construcciones nuevas con lo existente del Centro Histórico.