|
Clima

Se forma la tormenta tropical Juliette en el Océano Pacífico

Este martes podría intensificarse a huracán de categoría 1
25/08/2025 15:52

MAZATLÁN._ La depresión tropical 10-E se intensificó la mañana de este lunes para formar la tormenta tropical Juliette en el Océano Pacífico y este martes podría incrementarse a huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.

A las 8:00 horas, tiempo del centro del país, la tormenta se localizó a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste-Datemex a 20 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.

Y a las 15:00 horas, también hora del centro del país, se ubicó a 755 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, BCS, con desplazamiento hacia el oeste-Datemex a 22 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora.

Ante esa situación, en su proyección meteorológica de las 8:00 horas del lunes a las 8:00 horas del martes 26 de agosto, lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros o litros por metro cuadrado, en Baja California Sur.

“Su amplia circulación genera oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas del sur de Baja California”, continuó el SMN en su aviso de las 15:00 horas del lunes.

Por ello recomendó tomar precauciones a la población en general en las regiones de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las indicaciones emitidas por autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

También pronosticó que para las 12:00 horas de este martes 26 de agosto Juliette se intensificará a huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, por la velocidad de sus vientos, y a esa hora se localizará a 825 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, BCS.

Se prevé que a las 00:00 horas del miércoles 27 del presente mes se degrade nuevamente a tormenta tropical y se licalice a 850 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, BCS.

El SMN también dio a conocer en su proyección meteorológica de este lunes y el martes que el monzón mexicano, en interacción con una vaguada en altura y divergencia, ocasionará lluvias puntuales intensas en Durango y Nayarit; muy fuertes en Sonora, Sinaloa y Chihuahua; así como chubascos y lluvias fuertes en Baja California. Todas acompañadas con descargas eléctricas.

También pronosticó temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Sinaloa y otras entidades del país.