Retenes y operativos a motociclistas benefician la regulación de documentos: Recaudación y Renta
MAZATLÁN._ Los constantes retenes y operativos realizados a motociclistas por parte de Tránsito Municipal han resultado beneficiosos para la oficina de Recaudación y Renta de Mazatlán, ya que todos los días llegan más personas a regular su documentación. Así lo dio a conocer la recaudadora titular, Nayla Velarde.
Resaltó que en el día a día en la oficina, los motociclistas representan un 80 por ciento de contribuyentes que acuden para hacer tramites y no perder sus transportes, pues las revisiones se han vuelto muy estrictas. Asimismo, éstos han aprovechado muy bien las promociones previas que el Gobierno Estatal tuvo para ellos.
“Yo creo que el 80 por ciento de nuestros contribuyentes del día a día son motociclistas. Recordar que también tenemos muy vasta la cantidad de motociclistas en Mazatlán. Entonces, en ocasiones vienen por el descuento y otros que no alcanzan se tiene que esperar a una campaña próxima, pero sí nos dicen que ya los traen de la cola (con los retenes)”, expresó Velarde Narváez.
“Sí se acercan mucho los motociclistas. Aunque falta que se acerquen más, pues todavía es muy común ir circulando por la calle y encontrar motos sin placa. Entonces, ¿qué nos ayudó mucho? La promoción que tuvimos de la alta de placas de motos por 380 pesos; fue un boom aquí, y la verdad que desde el día uno tuvimos lleno hasta el último día del programa”.
Mencionó que aunque no son operativos de su parte, los retenes sí llegan a tener un impacto en la recaudación, ya que al final es una regularización que los obliga a tener sus papeles en regla, así como portar siempre su casco, tarjeta de circulación, licencia de conducir y su placa bien reglamentada.
“A veces te encuentras casos en que la placa es lo último, ellos no tienen ni casco, ni licencia, ni tarjeta de circulación. Entonces, imagínense cuántos accidentes no han ocurrido que la moto se va y aunque tengamos cámaras cerca, ni siquiera tenemos cómo identificar al motociclista. Por eso también es muy importante que puedan contar con una placa, al final es la identidad de un vehículo”.
En la oficina de Recaudación y Renta los motociclistas pueden llevar a cabo los trámites para su tarjeta de circulación y placa; mientras que lo único que deben tramitar directamente en Vialidad y Transporte son las licencias de conducir. El costo actual de la placa para moto es de mil 868 pesos y 633 pesos por dos años; en tanto, la tarjeta de circulación está entre 800 y 900 pesos.