|
Operativos

Reforzarán acciones Profepa y Protección Civil de Mazatlán ante invasiones ubicadas en zonas de riesgos

Óscar Osuna, titular de Protección Civil, comentó que se buscará concientizar a las cuatro invasiones que tienen detectadas sobre su asentamiento en manglares y esteros
29/07/2025 11:25

Luego de que hace unas semanas se retiraran varias casas de invasiones en distintas zonas de la ciudad, el coordinador de Protección Civil en Mazatlán, Óscar Osuna Tirado, informó que seguirán trabajando junto a Profepa para reforzar sus acciones ante las invasiones ubicadas en zonas de riesgo.

Recalcó que los operativos para determinar las zonas de riesgos continuarán en estos días, ya que es bien sabido que las invasiones ubicadas en manglares o esteros corren el riesgo de inundaciones cuando llega la temporada de lluvias fuertes.

”Vamos a seguir teniendo operativos para verificar las zonas de riesgos. Estamos chequeando algunas invasiones también que se están asentando en zonas peligrosas, y en conjunto con otras autoridades Federales como Profepa, están pidiendo el acompañamiento para la verificación de estos espacios, sobre todo en zonas donde tenemos esteros o manglares”, indicó Osuna Tirado.

Señaló que todavía existen cuatro invasiones en Mazatlán con las que se están tratando temas de concientización sobre el cuidado del medio ambiente y los peligros que conlleva. Mientras tanto, Profepa se está encargando de verificar cuáles son las casas a remover.

”Son cuatro invasiones que se han localizado. Ya se están haciendo los trabajos de concientización con ellos, y obviamente es un trabajo en conjunto que directamente implica lo que es Profepa por la zona donde están ellos invadiendo y rellenando”.

”Son varias personas, varias casitas que están detectadas, alrededor de unas 20, 30 casitas son las que están en zonas de alto riesgo, que se han asentado últimamente; entonces ya Profepa está haciendo lo propio, y está llevando a cabo los procesos pertinentes”.

Por otro lado, Osuna Tirado confirmó que actualmente los canales y arroyos se encuentran desazolvados en su totalidad; sin embargo, estas limpiezas son constantes debido a que la gente no deja de contaminar estos lugares con muebles o cacharros.

”En el recorrido que hemos hecho por los canales y los arroyos, quiero comentarles que ya están al 100 por ciento desazolvados lo que son todos los canales y los arroyos. Hay canales que hemos desazolvado dos, tres veces y hay canales en que la ciudadanía nos sigue ensuciando; seguimos encontrando muebles, refrigeradores y cacharros”.

”Es importante el llamado para evitar que nos sigan ensuciando los canales. Es preferible que pongan la basura en la esquina, que se haga el llamado al 062 para hacer una cuadrilla y recoger los cacharros, y así evitar que nos contaminen los arroyos”.