|
Clima

Por ciclón Alvin, se preparan autoridades ante posibles lluvias el fin de semana en Mazatlán

Podría ingresar en las costas de Sinaloa o podría disiparse al sur de la Península de Baja California, advirtió la SMN
28/05/2025 16:20

MAZATLÁN._ Las autoridades de los tres niveles de gobierno se preparan ante la posibilidad de lluvias muy fuertes que podrían presentarse este fin de semana en Mazatlán generadas por el ciclón Alvin, el primero de la actual Temporada de Ciclones Tropicales en el Océano Pacífico, manifestó la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez.

“Estamos tomando medidas frente a lo que viene siendo este fin de semana con la posibilidad de que llegue Alvin, el ciclón tropical y estamos esperando tomar las medidas, ojalá que no llegue, pero en la Mesa de Seguridad del día de hoy se trató este tema, se está realizando un recorrido de supervisión por los cinco albergues que tenemos aquí en el puerto y tenemos tres en la zona rural”, expresó Palacios Domínguez.

Precisó que en este puerto en caso de ser necesario se instala un albergue en el Instituto Cultural de Occidente, otro en el Centro Internacional de Convenciones, el tercero en el Polideportivo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el cuarto en el Conalep 1, el quinto en la Escuela Técnica 88 de la Isla de la Piedra y el la zona rural se instala uno en la preparatoria de la UAS en El Quelite, así como uno en la preparatoria de la UAS y otro en el Cobaes de Villa Unión.

“Estos van a fungir como refugios temporales en caso de presentarse este fenómeno natural y actualmente está el día de hoy José Luis Gómez, quien es el director municipal del DIF, haciendo entrega de despensas en la zona rural, nos estamos preparando, vamos a estar muy pendientes de las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, así como de las autoridades estatales para activar todos los protocolos correspondientes en caso de ser necesario”, continuó la Presidenta Municipal.

“La información que tenemos es de que sí va haber lluvias este fin de semana y por lo tanto nos estamos preparando y también estamos intensificando los trabajos de Obras Públicas en el caso de desazolve de canales pluviales, los compañeros ahorita se encuentran desplegados, sobre todo en los recorridos que les estamos diciendo para que se vayan integrando los refugios temporales en caso de ser necesario”.

Junto con el Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, Moisés Ríos Pérez, expresó que se esperan las lluvias el sábado, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía a estar alerta a las páginas oficiales de Gobierno Municipal donde se estará comunicando cualquier información relevante y se va estar muy al pendiente de que se tengan todos los protocolos correctos de acuerdo al Comité de Protección Civil Municipal que ya se instaló y que estará muy atento.

Añadió que el martes en la inauguración de una obra pública en El Venadillo se vio un canal pluvial y ahora personal del Ayuntamiento está haciendo desazolves, en todos los lugares que son de riesgo se están intensificando los trabajos, también se preparan el DIF Municipal, Bienestar, así como el personal tanto de Seguridad Pública como de Protección Civil en coordinación con todo el esfuerzo que se tiene por parte del Estado y la Federación.

“En caso de ser necesario se tiene todo eso preparado, esperemos que no sea necesario (los integrantes del Comité Municipal de Protección Civil) ahorita están en lo que le llaman la supervisión, están en los recorridos, de hecho se encuentran instalando en dado caso que sea necesario lo que serían las mantas para los lugares que ya les mencioné (de refugios temporales), para estar preparados ante este fenómeno que está alertando que se pueda formar”, continuó Palacios Domínguez.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional, del Agua, se prevé que la tarde de este miércoles se forme la depresión tropical 1-E, que sería el primer ciclón tropical en la actual temporada de ciclones en el Océano Pacífico y evolucionaría al ciclón Alvin, por lo que entre otros, pronosticó para este jueves y viernes chubascos para Baja California Sur y Sinaloa.

También pronosticó que del viernes al domingo el ciclón tropical Alvin se localizaría frente a las costas de Nayarit.

“Su circulación originará desprendimientos nubosos hacia el occidente del país, generando probabilidad de lluvias muy fuertes en Sinaloa, fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Nayarit e intervalos de chubascos en Colima, además de vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Jalisco, Nayarit y Sinaloa (sur) y de 30 a 50 kilómetros por hora en Colima y Baja California Sur, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de los estados mencionados”, continuó el SMN en su proyección meteorológica para esos días.

Añadió que los modelos de pronóstico presentan dos posibles escenarios, el primero indica que el ciclón podría ingresar en la costa de Sinaloa, mientras que el segundo muestra que el fenómeno meteorológico se disipará al sur de la Península de Baja California, al desplazarse sobre aguas más frías, por lo que dejará de afectar al territorio mexicano a partir del domingo.