Pocas respuestas y nulos avances provocan una nueva protesta de familiares de desaparecidos en Mazatlán
Este viernes mientras se llevaba a cabo la cuarta sesión del Cabildo Abierto, familiares de personas desaparecidas realizaron una nueva protesta a las afueras de Palacio Municipal debido a las pocas respuestas y nulos avances en los casos de su gente; algunos de ellos extraviados desde hace más de un año.
Con el dolor de la pérdida por delante, alrededor de 70 personas volvieron a alzar la voz en nombre de aquellos hijos y amigos privados de su libertad en estos tiempos de violencia en Sinaloa. Los manifestantes llegaron con pancartas, cartulinas, mantas y fichas de desapercibidos exigiendo justicia a las autoridades.
”Mi hijo es Roisser Alan Moreno y yo soy su madre. A él se lo llevaron un 8 de diciembre de 2024 y hasta la fecha no he sabido nada; ya está la ficha, Fiscalía supongo que está haciendo su trabajo, pero sí necesitamos algo más de respuesta porque yo tengo siete meses que no veo a mi hijo”, dijo Aracely, madre de Roisser Alan.
”El cumplió años el 23 de junio. Yo ahorita estoy muerta en vida, aunque me levante diario a las 6 para ir a trabajar. Pedimos ayuda para que nos regresen a nuestros hijos, no buscamos señalar a nadie, solo queremos de regreso a nuestros hijos. Solo nos dicen que están en investigaciones; esperemos que nos den respuesta porque es muy desesperante esta situación”, agregó.
Ante la continuación de las protestas, fue el Oficial Mayor, Fernando Arballo, quien atendió los gritos de las personas después de un rato. Entre tanto, las quejas más frecuentes eran que estaban recibiendo un trato grosero de parte de Fiscalía, que a veces no los atendían, que se burlan de ellos y que los discriminaban por la apariencia de sus desaparecidos.
En el intercambio de diálogo, el Oficial Mayor prometió a la multitud que varias madres y familiares tendrían una reunión en la Vicefiscalía General de la Unidad Administrativa, para atender el seguimiento de sus casos y que no se sintieran desamparados en estos duros momentos.
Así pues, la marcha de familiares de personas desaparecidas arrancó desde Palacio Municipal por toda la calle Guillermo Nelson hasta salir a Paseo Claussen, donde siguieron por toda la Avenida del Mar. Al final bajaron por calle José Ángel Espinoza, luego avenida Cruz Lizárraga hasta llegar a la Unidad Administrativa.
Ya en el lugar, las decenas de personas fueron atendidas en grupos por Magaly Albeldaño González, Directora de Litigación Oral, quién estaba cubriendo las vacaciones del Vicefiscal.
Sin embargo, los gritos de “Ni uno más, ni uno más, ningún desaparecido más” y “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, no cesaron en el recinto.