Piden a constructoras retirar desechos para evitar inundaciones en la avenida Cruz Lizárraga
Ante el pronóstico de lluvias de muy fuertes a intensas para el próximo fin de semana en Mazatlán, la directora de Servicios Públicos Municipales pidió a los encargados de obras en el malecón que retiren sus materiales y residuos de las obras o de alimentos de sus trabajadores para que con el viento no vuelen y tapen las rejillas en la Avenida Cruz Lizárraga y generen inundaciones.
Carla Camacho recordó que con personal de Aseo Urbano y de Parques y Jardines habían estado retirando previamente follajes, ramas e invitando a la ciudadanía que si tenía hojarasca en su cochera, más en el Centro Histórico, que la sacara para que fuera retirada y se recolectó 1.5 toneladas de hojarasca, pet, plástico y algunos cartones tapando las rejillas, mientras que algunas ramas y brazos de algunos árboles que cayeron se recogieron en total lo de siete camiones en la zona urbana de Mazatlán.
”Afortunadamente había control del barrido humano en el trabajo de preparativos antes de lluvias y esperamos seguir todas estas tardes con el barrido humano y sobre todo invitar a las obras que están por el malecón, por la Cruz Lizárraga, a que retiren su material porque con el viento los costales, los sacos, los residuos de las obras o de los alimentos de sus trabajadores llegan a taponar lo que son las rejillas de Cruz Lizárraga y es vital que eso fluya a la altura del Acuario, se vea reflejado el encharcamiento, pero afortunadamente rápido fuimos y destapamos”, enfatizó Carla Camacho.
”También la ciudadanía no nos confundamos, no llevemos la basura a nuestro cartón, a nuestra jaba, nuestra cubeta al canal de enfrente, déjenlo en su banqueta porque pasa alguna persona buscando algo en la basura, un animalito, un perro o algo, la empuja, la abre y todo va al canal y perjudica, ahorita traen una gran labor los compañeros de Obras Públicas, pero si ya limpiaron por favor consérvelo, los invitamos a que en tiempo y forma saquen su basura”.
Además invitó a los ciudadanos a que poden el árbol o palmera que tengan en su banqueta para que no llegue a los cables de electricidad y si los podan no lleven lo que cortan al camellón, mejor llamen a Parques y Jardines, a Aseo urbano para que vayan a trabajar en conjunto.
La directora de Servicios Públicos Municipales precisó que en temporada de lluvias se da prioridad a tres puntos para prevenir inundaciones y que son la Avenida Cruz Lizárraga, la calle Roosevelt en el Centro Histórico y la Avenida Internacional, en la Colonia Benito Juárez y después de esos lugares se va atendiendo a los demás sitios que vayan teniendo anegamientos y que reporten instancias como Protección Civil, para ir destapando las rejillas.