|
Misa

Ordenan a Sergio Armando como presbítero; Obispo de Mazatlán agradece por 29 años de su labor

El acto se llevó a cabo durante la misa especial donde el Obispo de Mazatlán dio gracias por 29 años de episcopado
13/05/2025 15:15

MAZATLÁN._ El diácono Sergio Armando Pérez Zamudio fue ordenado como presbítero en una misa especial realizada este martes en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, en este puerto, donde el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras, también dio gracias a Dios por 29 años de su labor episcopal.

“El diácono Sergio va ser ordenado presbítero este día y un servidor va dar gracias al Señor por sus 29 años de episcopado con el favor de Dios y bendigo al Señor por todo su amor y toda su misericordia y toda la gracia y los dones que me ha dado a través de las personas, de los feligreses, de los hermanos presbíteros, de los consagrados, consagradas”, manifestó Monseñor Espinosa Contreras al oficiar la misa.

“Y al mismo tiempo nos alegramos en este día de vivir la ordenación presbiteral del diácono Sergio, pidiendo por la fidelidad, la constancia y la entrega de todos los presbíteros”.

Monseñor Espinosa Contreras, originario de Tepic, Nayarit, fue ordenado como sacerdote el 14 de julio de 1973 y el 11 de mayo de 1996 fue consagrado como Obispo por lo que primero estuvo al frente de la Diócesis de Tehuacán, Puebla, y después fue nombrado como Obispo de la Diócesis de Mazatlán, que abarca todo el sur de Sinaloa.

En la ordenación sacerdotal de este martes se dio a conocer que Pérez Zamudio nació el 8 de octubre de 1994, en Mazatlán, siendo sus padres Max Alberto Pérez Guzmán y Ana Marcela Zamudio Espinosa y tras su formación para presbítero este día fue ordenado para ello.

“Con el auxilio de Dios y de Jesucristo nuestro Salvador elegimos a este hermano nuestro para el orden de los presbíteros”, dijo el Obispo de la Diócesis de Mazatlán.

Tras su ordenación, el ahora nuevo presbítero fue felicitado por Monseñor Espinosa Contreras y también por los sacerdotes de la Diócesis de Mazatlán en la celebración en la que también estuvieron sus padres, demás familiares e invitados.

“En el tiempo hermoso de Pascua y en el día de Nuestra Señora de Fátima, Reina de la Paz, nuestro hermano Sergio va recibir el don del presbiterado, oramos por él y por cada uno de nuestros presbíteros y suplicamos al Padre, fuente y origen de toda gracia, que nos conceda sus dones, especialmente en de la fortaleza, este don no está por supuesto en tener los músculos robustos y la fuerza de un ejército, sino que gracias a él la persona tiene ánimo y constancia para luchar en la vida, afrontar las dificultades y permanecer firme en el diario vivir resguardando como un tesoro la propia identidad y el cumplimiento de la misión que le ha sido confiado”, expresó el Obispo.

“En el canto más antiguo de la poesía hebrea el Cántico de Rémora la culminación del mismo reza, Señor que tus amigos sean fuertes como el sol naciente y en sintonía con ese himno nosotros le suplicamos al Señor que todos nosotros presbíteros, consagrados y laicos, y particularmente Sergio, que seamos fuertes, como el sol naciente, un sol así irradia vitalidad, por tanto la fortaleza en el ser humano irradia en los demás seguridad y confianza”.

Al ser consagrado al segundo nivel de presbiterado, Sergio Armando ya puede oficiar las celebraciones eucarísticas o misas, realizar la confesión, la unción de los enfermos y ya se les asigna a una parroquia a colaborar directamente con el Obispo de la Diócesis.

“El sábado 17 de mayo es la celebración eucarística de acción de gracias, comúnmente se le conoce como Cantamisa, están todos invitados ahí en la Parroquia del Espíritu Santo, en la colonia Urías, de ahí soy orgullosamente, de ahí el Señor me ha llamado y pues bueno, regreso a mi parroquia ahora como sacerdote a dar gracias a Dios”, dio a conocer el ahora nuevo presbítero previo a su ordenación como sacerdote.