Obispo de Mazatlán lamenta violencia contra inocentes en Sinaloa
MAZATLÁN._ Ante la crisis de violencia que enfrenta Sinaloa, el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras, lamentó que se presenten víctimas inocentes, más cuando se trata de menores de edad, personas adultas mayores o con discapacidad.
“Yo creo que hay que pedir a Dios para que disminuya la violencia, para que quienes la cometen vivan un cambio en sus vidas y que piensen de que afectan a inocentes. Eso es lo más lamentable, que mucha gente que no tiene que ver nada le toca accidentalmente morir y a veces por desgracia son menores de edad, lo cual es todavía más lamentable”, expresó Monseñor este domingo.
“O a veces victimizan al padre y si iba un chico con él o niña también y yo creo que en eso hay que ser siempre respetuosos de la vida humana, pero más de los más inocentes que pueden ser los niños o los ancianos o los que están invalidados, que requieren todavía más afecto, más atención, más protección”.
A casi 10 meses de la crisis de violencia que vive Sinaloa, se han registrado cerca de mil 500 personas asesinadas, unas 50 de ellas menores de edad, además de poco más de mil 600 personas desaparecidas, entre otras afectaciones en la entidad, de las que Mazatlán no ha estado exento.
“Entonces, por una parte hacer oración y que las autoridades vayan respondiendo de manera más atinada para que disminuya esa situación que se vive en el estado de Sinaloa ya por casi 10 meses, tan seria y tan grave”, continuó Espinosa Contreras.
“También las carreteras están peligrosas porque de vez en vez hay asaltos o incluso les quitan los vehículos a las personas, y a veces es todos los vehículos, en meses pasados eran preferentemente pick up y ahora no, nuevos o viejos, chicos o grandes, camionetas o vehículos particulares están siendo sustraídos de vez en vez en las carreteras sobre todo... eso por desgracia los queman (los camiones de carga), todavía peor, es pérdida total”.
Por ello, Espinosa Contreras pidió las autoridades que pongan especial atención y requieran los auxilios necesarios de la Federación para contrarrestar la inseguridad que se vive en Sinaloa desde el 9 de septiembre de 2024.