|
Inseguridad

Mylai Quintero exige acciones firmes contra la violencia en Sinaloa

La regidora alza la voz en Cabildo para visibilizar a las familias afectadas por homicidios, desapariciones y la crisis social que deja la inseguridad en el estado
11/09/2025 19:28

MAZATLÁN._ En busca de visibilizar el dolor de miles de familias sinaloenses que enfrentan día a día los estragos de la violencia, la regidora Mylai Quintero Beltrán alzó la voz en la sesión de Cabildo de este jueves en Mazatlán.

La edil tomó la palabra e inició su intervención recordando que, desde el 9 de septiembre de 2024, la inseguridad se ha convertido en una rutina en Sinaloa, dejando a homicidios, desapariciones, balaceras y negocios cerrados como los principales temas a abordar.

“El día de hoy hago uso de la voz por las familias mazatlecas y sinaloenses, aquellas que han tenido que sepultar a un ser querido, a las madres que siguen buscando a sus hijos desaparecidos, porque Sinaloa está herido, Sinaloa sangra y nuestras familias viven con miedo”, comentó.

Quintero Beltrán cuestionó la falta de resultados de las autoridades, preguntando cuántos hechos más deben de ocurrir en la entidad para que se actúe con humanidad y firmeza para atender este problema.

“¿Qué más tiene que suceder para que el gobierno actúe con humanidad y resultados? ¿Cuántos estudiantes como Sergio tienen que morir para que se asuma la responsabilidad? ¿Cuántos niños como Gael y Alexander más nos deben de arrebatar? ¿Cuántos turistas que vinieron a disfrutar de Mazatlán deben desaparecer para que haya una respuesta contundente?”, dijo.

La regidora señaló que actualmente se contabilizan más de 2 mil homicidios dolosos y casi 2 mil personas desaparecidas en Sinaloa, además de más de 50 menores asesinados y más de 50 policías caídos.

Asimismo, expresó que como consecuencia indirecta de la violencia, miles de negocios han cerrado, se han perdido empleos, dejando a muchas familias sin ingresos, así como un incremento en el número de niños huérfanos que ahora enfrentan ansiedad, depresión y desesperanza.

$!Mylai Quintero exige acciones firmes contra la violencia en Sinaloa

Ante este panorama, Quintero Beltrán exigió a los tres órdenes de gobierno implementar políticas públicas que atiendan la salud mental, reactiven la economía y devuelvan la paz a la sociedad de Sinaloa.

Además, fue enérgica al señalar que la indiferencia por parte de las autoridades no genera confianza, sino un temor e incertidumbre en la población.

“Hoy me hubiera gustado decir que las familias sinaloenses ya duermen tranquilas, que las madres buscadoras no tienen que marchar más, que la justicia es un derecho para todos y no un privilegio para unos cuantos”, dijo.

“No puedo hacerlo aún, pero lo que sí puedo afirmar es que todo empieza aquí, con nuestra voluntad, con nuestra responsabilidad y con nuestra decisión”.

Por tal motivo, Quintero Beltrán llamó a sus compañeros de Cabildo y a la ciudadanía en general a unirse en una sola voz para rescatar los valores, la tranquilidad y la dignidad de la población.

“Ni una vida más arrebatada por la indiferencia del poder, ni una madre más sin respuesta al buscar a su hijo. Ni un niño más asesinado, ni uno más catalogado como daño colateral. Los sinaloenses no son cifras, son personas con sueños, ilusiones y con familias que los aman”.

Finalmente, la regidora resaltó que Sinaloa y Mazatlán no deben ser reconocidos únicamente por los hechos violentos, pues la entidad es cultura, tradición, turismo y está conformada por gente trabajadora, alegre y solidaria, que es la esencia que se tienen que rescatar y proteger.