|
Clima

Monitorea Protección Civil posibles ciclones en el Pacífico

Conforme lo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional de Agua, dos zonas de baja presión tienen un 70 por ciento de probabilidad de evolucionar en ciclones tropicales para las próximas 48 horas, informó Óscar Osuna Tirado
07/06/2025 13:27

MAZATLÁN._ Una constante vigilancia es la que se mantiene en tres zonas de baja presión en el océano Pacífico ante la posibilidad de formaciones de ciclones tropicales en los próximos días, señaló la Coordinación de Protección Civil de Mazatlán.

Aunque de momento no representan un riesgo directo para Mazatlán ni se han emitido alertas oficiales, el titular de esta dependencia, Óscar Osuna Tirado declaró que se mantendrá un seguimiento puntual a estas formaciones para informar sobre sus respectivas evoluciones.

“Hasta ahorita no hay alarma pues básicamente para que se formen le quedan algunos días, para que se puedan desarrollar y convertirse en los siguientes ciclones tropicales y vamos a darle el seguimiento”, comentó.

“Podemos estar tranquilos, básicamente el clima va a seguir de la misma manera que tenemos ahorita, con bastante humedad y conforme vaya avanzando hacia el sur del país, va a incrementar lo que son las temperaturas”, añadió.

Osuna Tirado resaltó conforme lo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional de Agua, dos de estas zonas de baja presión tienen un 70 por ciento de probabilidad de evolucionar en ciclones tropicales para las próximas 48 horas, mientras que la tercera cuenta con 20 por ciento de probabilidad dentro de los siguientes siete días.

En lo que respecta a las condiciones climáticas en el puerto, el funcionario destacó que se espera un clima caluroso y con bastante humedad, con temperaturas de hasta 36 grados centígrados sin probabilidades de lluvias.

Sin embargo, señaló que si se podrían presentar precipitaciones en las zonas serranas, así como en la sierra de municipios como San Ignacio, Concordia y El Rosario.

Por su parte, las playas del puerto mantendrán un oleaje tranquilo, propiciando unas condiciones idóneas para el turismo y la recreación en el paseo costero.

Finalmente, Osuna Tirado hizo un llamado a la ciudadanía y turistas de mantenerse informados a través de las fuentes oficiales para prevenirse en caso de que las condiciones climáticas cambien.