Mazatlán recibirá imagen peregrina de la Virgen de Nazaret para pedir por la paz
MAZATLÁN._ El próximo viernes se tendrá la visita de una imagen de la Virgen de Nazaret en la Diócesis de Mazatlán, a quien se le pedirá por la paz en Tierra Santa y en Sinaloa, señaló el Obispo Mario Espinosa Contreras.
“Una imagen peregrina de la Virgen de Nazaret nos visitará primero Dios el 14 de febrero, va salir esa mañana temprano de Ciudad Obregón, viene por carretera, ojalá llegue a tiempo para estar en la misa de 06:00 de la tarde el 14 y luego después de la santa misa se va tener la procesión como se hace en Nazaret y la gente puede traer veladoras”, expresó.
“Decimos veladoras y no velas, porque las velas se apagan con el aire, en cambio la veladora es un vasito, puede resistir más el viento, y esa veladora quien la traiga se la lleva a su casa y allá la consume totalmente. Ahí pediremos a Dios por la paz en Tierra Santa, que está tan frágil; y también la paz en el estado, en el sur de Sinaloa, que también está muy frágil”.
Monseñor Espinosa Contreras informó que la imagen de la Virgen de Nazaret ya llegó a Tijuana y tras salir de ese lugar visitará brevemente Ciudad Obregón, Sonora; el 14 de febrero será trasladada a Mazatlán, donde se estima que llegue a las 18:00 horas.
“Después de la santa misa se va tener la procesión por algunas calles y también se invita a los feligreses que gusten participar que traigan una veladora para la procesión, ya se enciende hasta que va empezar la procesión y es suplicar al Señor por la paz especialmente en el sur de Sinaloa, también pedir por el consuelo de los afligidos, de los que han sido víctimas de la violencia y que el Señor nos conceda siempre sus dones y especialmente que seamos dignos y nos esforcemos por ser fraternos y pacíficos”, añadió.
Espinosa Contreras precisó que la imagen peregrina estará un día en la Catedral Basílica de Mazatlán y posteriormente irá a las parroquias del Divino Redentor y la del Carmen.
Estando en esta parroquia visitará brevemente a la parroquia de San Pedro Apostol y a la de San Rafael; y finalmente estará en la de San Juan Apóstol y Evangelista en la colonia Francisco Villa, para de ahí salir hacia Durango.

Por su parte, el rector y párroco de la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, Adán Pazos Sánchez, precisó que a las 17:00 horas del próximo viernes se tendrá una hora santa; a las 18:00 se oficiará la misa con la presencia de la imagen de la Virgen de Nazaret y posteriormente una procesión como se hace en la ciudad de Tierra Santa, que será en el Centro Histórico de Mazatlán.
“Somos privilegiados porque es la segunda Diócesis a la que llega, llegó a Tijuana y de Tijuana viene aquí a Mazatlán para continuar su recorrido por diferentes partes de México y de Centroamérica también. A la gente le vamos a pedir nada más su presencia y le vamos a pedir que traigan velas, velitas para la procesión (veladoras) y juntos pedir la intercesión a nuestra Madre del Cielo, una imagen muy bella, muy, muy bonita que viene desde Nazaret”, expresó.
“Junto con la imagen viene una reliquia de la casa donde la Santísima Virgen María vivió, muy bonita también, viene como peregrina de la esperanza, yo creo que llega en un momento muy especial a Mazatlán, a Sinaloa, un momento en el que estamos golpeados fuertemente por los problemas, estamos tan necesitados de paz y yo creo que providencialmente viene la imagen de la Virgen a consolarnos, a decirnos que no estamos solos, que Dios está con nosotros a través de María, mi recomendación es esa: que traigan buena disponibilidad para encontrarnos con Dios por medio de María y peregrinar junto a ella”.
Dos diáconos serán ordenados presbíteros el martes
Dos diáconos serán ordenados como presbíteros el próximo martes en la misa de las 11:00 horas en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, donde el rector del Seminario Diocesano de Mazatlán también será instituido como Monseñor, informó Monseñor Mario Espinosa Contreras.
“Dios mediante el próximo martes 11 de febrero, por una parte van a ser ordenados dos diáconos presbíteros: Miguel Ángel Canizález Silva, que es de Concordia: y el diácono Juan Pablo Santos Calvario, que es de Agua Verde, entonces Dios mediante en la misa de 11:00 de la mañana van a recibir sus ordenaciones presbiterales”, precisó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán.
“También igualmente el Padre rector del Seminario, el Padre Gustavo Alonso Díaz, va a ser instituido capellán de su santidad y tener el grado pontificio de Monseñor, que es un título honorífico que se da a un sacerdote de vez en cuando. Ya teníamos otros monseñores, algunos ya murieron como Monseñor Trinidad (Hernández Dávila), que había sido el último que había recibido ese título, y ahora en esta misa también se va hacer el breve rito de la institución de Monseñor como el capellán del Santo Padre, así se llama, es una vinculación cercana al Santo Padre”.
Espinosa Contreras agregó que esta institución se da cuando un presbítero ha tenido un recorrido adecuado en su vida y, en el caso concreto del Padre Gustavo Alonso, fue primero un vicario parroquial muy esmerado en Rosario, Sinaloa; y también fue ecónomo del Seminario Diocesano de Mazatlán con mucha dedicación, dijo.
Apuntó que después fungió como párroco en Teacapán, Escuinapa, y sus poblaciones como Isla del Bosque, Cristo Rey y Palmarito. Después fue párroco también por un corto tiempo en La Cruz, Elota; y de ahí ha venido sirviendo como rector del Seminario Diocesano de Mazatlán y va ser instituido como Monseñor pontificio.