|
Ecología

Mazatlán pierde manglares por rellenos, invasiones y crecimiento insostenible: ambientalista

La ambientalista Sofía Trejo pidió que paren de rellenar e invadir el manglar porque en México está protegido por la Norma Oficial 02 de la Semarnat que prohíbe su remoción, corte o relleno
13/08/2025 15:35

Mazatlán pierde mucho manglar por rellenos, invasiones y crecimiento insostenible, aseguró Sofía Trejo, directora de la fundación de MazConciencia.

La ambientalista pidió que paren de rellenar e invadir porque el manglar en México está protegido por la Norma Oficial 02 de la Semarnat que prohíbe su remoción, corte o relleno, salvo casos excepcionales justificados y autorizados solo por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Destacó que solo dicha Secretaría es la que puede hacer una remoción de mangle.

“Tendría que ser la instancia que autoriza esa remoción, porque los manglares son muy importantes porque purifican el agua, aire, filtran contaminantes y son viveros o guarderías donde las especies crecen y se hacen suficientes grandes para salir al océano y vivir, y son el patrimonio cultural y natural por formar parte de nuestra identidad. En Mazatlán estamos perdiendo muchos manglares muchos rellenos, invasiones y crecimiento desmedido que debemos parar”.

En entrevista destacando el nivel de importancia, la directora de la fundación de MazConciencia, Sofía Trejo, pidió se valore una posible tala de mangle en canal del arroyo Jabalines por considerar que puedan ser causa de inundaciones.

“Como ciudadana debo hacer un llamado a la reconsideración porque tengo entendido que todas esas casas se edificación en Jacarandas se hicieron sobre marismas y el agua tiene memoria y regresa a su lugar de origen. Siempre van a estar susceptibles a inundaciones”.

Pidió que primero se asesoren por personas expertas con opiniones técnicas bien sementadas para tomar una decisión de esta magnitud.

Recordó que ya se taló el mangle una vez en Mazatlán por el mismo motivo y no cambió nada.

“Ya se hizo un experimento en otra administración municipal de talar mangle por este mismo tema de las inundaciones y pues hemos visto que no ha sido la solución. Entonces talar más va a seguir siendo igual solamente un daño ambiental sin solucionar de origen”.