|
Fiestas patrias

Mazatlán mantiene celebración del Grito pese a cancelaciones en otros municipios por inseguridad

Gobierno municipal confirma que el evento se realizará este 15 de septiembre con la presentación de Mi Banda El Mexicano y mil 500 elementos de seguridad resguardando a los asistentes
14/09/2025 17:43

MAZATLÁN._ Tras el anuncio del Gobernador Rubén Rocha Moya de la cancelación en Culiacán de las celebraciones del Día de la Independencia, en Mazatlán el Gobierno de la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez reitera que este evento sí se llevará a cabo en el lugar y con el programa previamente establecido.

A través de las redes sociales, el Gobierno de Mazatlán reitera el compromiso de salvaguardar la seguridad y el bienestar de todas y todos los asistentes, junto a las fuerzas federales y estatales.

Con la presentación artística del grupo Mi Banda El Mexicano, la Alcaldesa Estrella Palacios encabezará su primer festejo patrio este 15 de septiembre; serán mil 500 elementos de fuerzas policiales los encargados de la seguridad en el puerto.

Además de la cancelación en Culiacán, también en las sindicaturas de Culiacancito, Aguaruto y Costa Rica, en la capital del estado, se suspendieron los festejos.

El pasado 11 de septiembre, el Ayuntamiento de San Ignacio informó que suspendían la ceremonia del Grito de Independencia y el desfile cívico de las fiestas patrias ante los recientes hechos de violencia y para proteger a las familias.

El Ayuntamiento de Navolato informó que limitará los festejos por el Grito de Independencia a un “acto cívico breve” y con la participación únicamente de funcionarios públicos.

Rocha Moya explicó la tarde de este domingo que la decisión de suspensión responde a un ejercicio de alta responsabilidad, con el objetivo de proteger el bienestar y la seguridad de las familias sinaloenses.

Con esta determinación, este 2025 es el segundo año consecutivo que debido a la violencia el Día de la Independencia se celebra sin público en Culiacán.

Este 13 de septiembre Sinaloa alcanzó más de 2 mil muertos por la violencia presente en el estado, en un año de inseguridad.