|
Honores

Mazatlán conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

‘Así como en Puebla se defendió la soberanía nacional, en Mazatlán se defiende todos los días la paz, el orden, la justicia’, dijo Estrella Palacios
05/05/2025 10:27

El 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la que tropas mexicanas e indígenas zacapoaxtlas vencieron al poderoso ejército francés —considerado en ese entonces como el mejor del mundo— fue conmemorado este lunes por la mañana en la Plazuela República, en el corazón de Mazatlán.

Durante el acto cívico, realizado a las 8:00 horas, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez recordó el mensaje que el General Ignacio Zaragoza dirigió a sus tropas aquel 5 de mayo de 1862:

“Hace 163 años, más o menos a esta hora, el general Ignacio Zaragoza les decía a las tropas, un ejército debilitado por años de lucha contra los conservadores, un mensaje que hoy en día aún resuena en nuestros corazones: ‘Puede que ellos sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México.’”

La presidenta municipal destacó la importancia de mantener vivos los valores de unidad, valentía y amor por la patria:

“La gloriosa fecha del 5 de mayo de 1862 nos recuerda que, incluso en condiciones adversas, la unidad y el amor por la patria nos hacen invencibles. Gracias a la valentía de hombres y mujeres comprometidos con su tierra, pudimos sostener nuestra independencia y nuestra dignidad como pueblo.”

El acto contó con la participación de autoridades civiles y militares, elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, así como estudiantes de la Escuela General Ángel Flores y público en general.

Palacios Domínguez señaló que, a más de siglo y medio de aquel hecho histórico, México continúa enfrentando desafíos a su soberanía, aunque de distinta índole:

“Así como en Puebla se defendió la soberanía nacional, en Mazatlán se defiende todos los días la paz, el orden, la justicia y el bienestar de la gente.”

En su mensaje final, la alcaldesa hizo un llamado a la colaboración ciudadana para enfrentar los retos actuales:

“Esta fecha es un llamado a cerrar filas por el bien común, a dejar de lado las diferencias y trabajar juntas y juntos por un México y un Mazatlán de derechos, de bienestar y de prosperidad para todos.

Hagamos votos porque el ejemplo del general Zaragoza y de sus valientes soldados siga inspirando nuestras decisiones como sociedad. Que su legado de patriotismo y unión nos recuerde que ninguna batalla está perdida si luchamos con convicción, con unidad y con amor por Mazatlán, por Sinaloa y por México. ¡Que vivan los héroes del 5 de mayo!”

La ceremonia concluyó con el izamiento de la bandera nacional a toda asta, en memoria de la victoria del Ejército de Oriente sobre las fuerzas invasoras. Esta batalla fue consecuencia de la intervención francesa, iniciada tras la moratoria decretada por el presidente Benito Juárez ante la crisis financiera derivada de la Guerra de Reforma. La deuda de dos millones de pesos con Francia motivó la invasión militar, que fue enfrentada con dignidad por el pueblo mexicano.