|
Gobierno

Maribel Chollet exige al Ayuntamiento de Mazatlán cumplir con paridad de género en cargos públicos

En sesión de Cabildo, la regidora del PRI señaló la disparidad actual entre hombres y mujeres en cargos clave del Gobierno municipal
27/03/2025 19:26

MAZATLÁN._ A cumplir con las disposiciones legales de la paridad de género en cargos públicos, llamó la regidora priista Maribel Chollet Morán al Ayuntamiento de Mazatlán, durante su intervención en la sesión ordinaria de Cabildo realizada este jueves.

“En este Ayuntamiento estamos todavía con una asignatura pendiente para cumplir con estos preceptos constitucionales. De 40 puestos de mando, existen 23 hombres y solo 17 mujeres al frente; en las direcciones y secretarías hay 14 hombres y 10 mujeres; en las paramunicipales y organismos municipales hay cinco hombres y cuatro mujeres; en coordinaciones municipales hay cuatro hombres y tres mujeres”, expuso.

Chollet Morán reiteró que en Mazatlán existen cientos de mujeres que cuentan con el conocimiento, capacidad, experiencia para ocupar algún puesto de mando en el Ayuntamiento; que en la academia son personas analíticas y destacadas, empresarias que son líderes en su ramo, así como mujeres que por años han encabezado luchas sociales y sobre todo mujeres que son leales a sus instituciones y que luchan por un mejor Mazatlán y un mejor México.

Por ello, consideró que no hay justificación para que a poco más de cuatro meses de haberse integrado el actual Cabildo todavía exista disparidad entre hombres y mujeres en cargos en la Comuna.

La regidora precisó que el derecho a la igualdad en la ocupación pública está inscrito en la Constitución Política del País desde noviembre de 2024, que en el artículo 41 señala que en los nombramientos de las personas titulares en la administración pública deberá de observarse el principio de paridad de género, precepto que es adoptado también por la Constitución Política del Estado de Sinaloa y la Ley de Gobierno Municipal.

Además, exhortó a la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez a que estos preceptos legales sean una realidad en Mazatlán.

“Recordándole que a su vez en el incumplimiento de la normatividad vigente puede hacerse acreedora de sanciones futuras que pueden llevarla inclusive a inhabilitarla para un cargo público próximo como lo establece el artículo 49 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de nuestra entidad”, continuó.

“Remarco y enfatizo de manera destacada, Presidenta, que esta no es una crítica a su gobierno, este es un espacio en el que estamos para construir, ha mostrado la disposición, hay sin lugar a dudas en este Cabildo la integración de mujeres y de hombres valiosos, todos tenemos el derecho de ocupar esos espacios y es momento; en el inicio de administración hay dificultades siempre para que se compenetren los equipos, pero estamos a tiempo de ser coadyuvantes de que en este ejercicio la responsabilidad de la Presidenta Municipal la asumamos todas y todos para los próximos espacios en los que habrá de tenerse muy claro que debemos incluir la paridad”.

Por su parte, la Alcaldesa expresó que es tiempo de mujeres en el País, Sinaloa y Mazatlán, y siempre va a estar a favor de las mujeres en este municipio, por lo que agradeció las acciones que ha hecho Chollet Morán desde la comisión que coordina en el Cabildo.

“Y vamos a buscar juntas llegar a la equidad tan anhelada por todos y sí la invito a que revisemos juntas las diferentes direcciones. Ayer (miércoles) se acaba de integrar una nueva directora, la de Recursos Humanos (del Ayuntamiento), y por supuesto que es de mi total interés seguir apoyando a las mujeres mazatlecas y le agradezco mucho su participación a usted y a todas las compañeras de aquí de Cabildo, también a los compañeros porque se han sumado a estas acciones en favor de las mujeres”, expresó Palacios Domínguez.