Marchan en Mazatlán para exigir al Gobierno terrenos para vivir
Alrededor de 50 personas marcharon en Mazatlán a modo de protesta para demandar al Gobierno Municipal que les brinde terrenos de vivienda digna, los cuales se les prometieron desde hace cuatro años.
Las personas se armaron con pancartas y cartulinas exigiendo que el Ayuntamiento de Mazatlán adquiera nuevas reservas territoriales y se les otorguen espacios dignos, donde ellos puedan gozar de servicios públicos para sus hijos, y no tengan que rentar u ocupar casas de familiares.
La protesta, que se llevó a cabo en la Avenida Aquiles Serdán rumbo a Palacio Municipal, se gestó a través de la Comisión de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas de Sinaloa, quienes están apoyando a estas persona con la investigación de posibles terrenos, lugares idóneos y enlaces con las autoridades.

”Estamos solicitando un terreno para la gente de escasos recursos que no cuenta con hogar propio, que están rentando o viviendo de arrimados, puedan tener un espacio digno. Tenemos cuatro años que hemos estado pidiendo algo a las distintas autoridades, desde que estaba ‘El Químico’ Benítez, Édgar González y ahora con Estrella Palacios y el Gobernador Rubén Rocha Moya, pero han pasado los años y no vemos respuesta”, explicó Arturo Cázares, vocero del movimiento.
”Es por eso que hemos decidido ya tomar las calles y exigir a nuestras autoridades que nos den una respuesta, que busquen de una forma solucionar los problemas que son de los ciudadanos. Nuestra demanda es porque dentro de la Constitución, en el artículo 4 constitucional, dice que todos los mexicanos tienen derecho a un terreno, a tierra y vivienda digna. Además que lo estamos solicitando de manera tranquila y ordenada”.

Señalan que ya son años coadyuvando con las autoridades para que esto sea posible, es decir, buscando por todos lados y haciendo propuestas de cómo encontrar una solución a dichos problemas mediante el diálogo. Es por eso que se han dado a la tarea de indagar los terrenos más accesibles conforme las normas que les pidió el Gobernador Rubén Rocha Moya.
”Hay algunas personas aquí que son de grupos indígenas de otros estados como Michoacán, Oaxaca o Guerrero, pero son mazatlecos porque aquí ya tienen más de 40 años. En tanto, nosotros ya hicimos varias propuestas, ya anduvimos por todo Mazatlán, ya trajimos aquí ideas y ya las tienen ellos. Así que en ese sentido, solo queda que bajen los recursos para que compren esos terrenos”.

”Buscamos que los terrenos se adecuaran a los requerimientos del Gobernador, porque nos dijo que en no más de 3 millones y medio la hectárea podían comprarse. En ese sentido, nosotros buscamos un precio que se adecue a lo que el Gobernador nos dijo y hemos encontrado varios en un buen lugar, porque lo que se busca es que estos terrenos tengan los servicios públicos como agua, luz y drenaje”.
Se molestan por ausencia de Alcaldesa
Pese a que los manifestantes llegaron a Palacio Municipal para ser atendidos por la Alcaldesa Estrella Palacios, se les comentó que ella se encontraba en otros eventos y no sería posible el diálogo con ella, lo cual generó una gran molestia entre las personas que amenazaron con bloquear calles y avenidas de la ciudad hasta que les dieran solución.

Después de algunas horas de diálogo intenso con el Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos, y el Tesorero, Julio César Ramos, los manifestantes y los funcionarios llegaron a un acuerdo para firmar un escrito donde las autoridades se comprometen a dar una respuesta para el día 30 de septiembre, sobre cuántas hectáreas se van a comprar y cuánto recurso se va a destinar para el tema de las vivienda.