Llaman a constructoras en Mazatlán a reforzar medidas de seguridad por lluvias
Ante la constante presencia de intensas lluvias y fuertes vientos en los últimos días en Mazatlán, así como un pronóstico de precipitaciones en las próximas semanas, el Instituto Estatal de Protección Civil exhortó a constructoras y desarrolladoras a redoblar precauciones en sus obras para reducir riesgos.
El titular de esta dependencia, Roy Navarrete Cuevas, expresó que es importante que las construcciones en proceso tomen medidas preventivas para evitar que se presenten desprendimiento de materiales o basura hacia la vía pública y garantizar tanto a trabajadores como a la población mazatleca.
Navarrete Cuevas expresó que durante esta temporada ya se han registrado algunos desprendimientos y escurrimientos en la zona urbana del puerto, representando un riesgo en construcciones que incluyen excavaciones o edificaciones de altura.
“Los materiales a veces, si están haciendo excavaciones o ya está la construcción en el segundo o tercer nivel, sabemos que hay desprendimientos, porque a veces se pronostican vientos de 40 o 60 kilómetros por hora, entonces se debe tomar consideraciones en cuanto a reducir los peligros que representa el tema, tomar sus medidas preventivas”, comentó.
“No solo eso, en las excavaciones también, si es en los cerros, puede haber desprendimiento. Es importante que ellas (constructoras) tomen sus medidas de protección, contención dado el caso que se vaya a presentar alguna lluvia torrencial”, añadió.
El titular de Protección Civil señaló que las empresas del sector deben cumplir con las normas de seguridad ocupacional como la NOM-031-STPS-2011 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que regula la seguridad de la industria de la construcción.
Así mismo, indicó que se debe de contar con unidades internas de protección civil y personal de seguridad capacitado para atender protocolos de emergencia.
Por otro lado, Navarrete Cuevas aprovechó para hacer también un llamado a la población a colaborar en la prevención de riesgos durante las lluvias, principalmente evitando dejar la basura en vía pública cuando hay pronóstico de precipitaciones.

“La invitación es que sigan los pronósticos de lluvia que tenemos desde el instituto, para que las familias, constructoras y el propio gobierno sepan que hay lluvias y los protocolos de seguridad que debemos seguir”, dijo.
“Si hay basura y no va a pasar o no ha pasado, y se tiene un pronóstico de lluvia, metan la basura, porque esa basura la arrastra la lluvia y causa problemas”, agregó.
Navarrete Cuevas hizo un llamado para que tanto la ciudadanía, como las constructoras y el mismo Gobierno mantenga una actitud preventiva para evitar alguna situación de riesgo.
“Desde que estás en la casa, en el trayecto en tu automóvil, desde que estás en la unidad económica trabajando también, las medidas preventivas que esto conlleva y nos convoca a todas y todos tienen un papel fundamental”, puntualizó.