Llama DIF Sinaloa a que ciudadanos no den dinero a niños en las calles y mejor dar algún donativo de ropa o comida
En busca de combatir el trabajo infantil en las calles durante estas vacaciones, el Sistema DIF Sinaloa llama a los ciudadanos del Estado a no dar dinero a niños y niñas en semáforos y avenidas, sino más bien apoyarlos con algún donativo de alimentos o ropa, indicó la presidenta Eneyda Rocha Ruiz.
Señaló que a través de diferentes campañas como la “Te doy lo que necesitas y garantizo tus derechos”, se sigue buscando que los padres de familia no utilicen a sus hijos para estás prácticas, aunque tampoco es una prohibición oficial.
Es por eso que prefiere exhortar a que la gente done prendas, comida y otros objetos para evitar que los padres consigan monedas.
”Nosotros empezamos este proyecto hace dos años y hemos sido constantes. Tenemos fechas que se nos complican más, sobre todo el tema de verano; pero hay que decir que el programa que nosotros tenemos no es prohibitivo, sino donativo. Si tú como ciudadano quieres compartir algo con los niños que están en la calle, en alguna esquina, lo mejor es que compartas algo que tú tienes, por ejemplo, alimento, agua, suero, etcétera”, dijo Rocha Ruiz.
”Si tienes algo que ya no usen tus hijos, ropa, lo que quieras, compárteles, porque eso es lo que ellos necesitan para garantizar sus derechos como personas. Así que invitarlos a que en lugar de darles la moneda, que les demos lo que sí necesitan, para que las personas que los llevan a pedir dinero, obtengan solo algo para los niños”.
Reiteró que es importante ser solidarios con las personas que menos tienen, y en este caso pensar en que los niños recibirían de mejor manera algún producto, alimentos o bebidas para superar las condiciones del día. En tanto, afirma que pese a las denuncias, ellos no pueden llevarse a los niños que trabajen en las calles por un tema de derechos.
”Por ejemplo, hay gente que dice, bueno, yo acostumbro a poner 20 pesos de feria en mi carro y compartirlo con los demás. Entonces, en lugar de eso, te invito a que hagas dos, tres sándwiches y que también lo compartas con las personas que están en algún momento en la calle y semáforos”.
”No podemos nosotros llegar a un punto y recoger a los niños porque eso es ilegal, los estaríamos violentando. Nosotros lo que invitamos es a la ciudadanía a que hagamos ese ejercicio que, en lugar de darles el dinero, les compartamos algo de lo que realmente les va a servir a los niños”.
Brindan apoyo a familias desplazadas
Eneyda Rocha comentó que en el caso de las familias desplazadas de sus casas debido a la violencia, es el equipo de Bienestar quien les apoya con productos directamente. Sin embargo, añade que el DIF Sinaloa también ha colaborado con mantas y despensas cuando se les pide.
”Nosotros como DIF no tenemos específicamente trabajo con esas personas desplazadas. Quien tiene un programa específico para ellos es la Secretaría de Bienestar y lo atiende bien. Sin embargo, nosotros siempre que se nos solicita apoyamos con lo que tenemos, atendemos para todos sin distinción”.