|
Conservación

La liberación de tortugas se fusiona con el atardecer en Mazatlán

Ángel García, director de la Operadora y Administradora de Playas de Mazatlán, estima liberar 60 mil crías al cierre de la temporada
18/09/2025 22:09

MAZATLÁN._ La liberación de crías de tortugas se incrementó positivamente esta semana en las playas de Mazatlán, pues hay 5 mil que ya están listas para regresar al mar.

De enero a septiembre han sido incubados 33 mil huevos de 475 nidos rescatados y conforme van naciendo las crías están siendo liberadas al mar, hecho que se ha convertido en una postal en las playas, con la caída del sol y las pequeñas tortugas buscando su camino ante los turistas y locales, resaltó Ángel García Contreras, director de la Operadora y Administradora de Playas de Mazatlán.

“Este programa, aparte de coadyuvar a recuperar la emblemática especie y su cadena, contribuye a diversificar creando un atractivo más de contacto con la naturaleza con huéspedes de hoteles y turistas que viven esta experiencia inolvidable frente al mar”, externó.

El funcionario citó que el año pasado rescataron 85 mil huevos incubados para liberar 60 mil crías, y la temporada actual podría darse muy similar al cierre de diciembre.

Este miércoles y jueves se llevó a cabo la liberación de más de 100 crías, a petición de empresarios que están adoptando pedazos de playas para conservarlas limpias en Mazatlán, como la empresa inmobiliaria Rivera Vega.

García Contreras explicó que todo el año hay arribazón de tortugas marinas, pero la temporada de mayor presencia se registra de julio a diciembre, en los 16 kilómetros de playas, desde Olas Altas hasta Cerritos, y por ello personal de la operadora vigila mañana, tarde y noche para rescatar la mayor cantidad de huevecillos.

Así que llamó a la ciudadanía a proteger la especie en peligro de extinción como lo marca la Norma 059SEMARNAT2010, que establece en el Art. 420 bis del Código Penal federal en materia ambiental es un delito penal comer, consumir o atentar contra cualquiera de los productos o subproductos de la especie”.

“(Hay) multa de mil a 20 mil salarios mínimos y de 3 a 10 años de cárcel. Esto a lo mejor mucha gente lo ignora y los invitamos a que respete la especie”, manifestó.

Pero además, el funcionario aclaró que consumir genera problemas de salud por el colesterol alto.