Intensifican los trabajos de limpieza en el Estero del Infiernillo tras desalojo por parte de Servicios Públicos
Un operativo de limpieza y rehabilitación es el que ha emprendido la dirección de Servicios Públicos Municipales en Mazatlán a la orilla del Estero del Infiernillo, tras el reciente desalojo de una invasión en este espacio.
Buscando devolver una imagen más estética a esta zona natural de la ciudad, las autoridades municipales han desarrollado trabajos para el retiro de desechos acumulados en la zona.
Así lo dio a conocer la directora de esta dependencia, Karla Angélica Camacho Guzmán, quien informó que las labores forman parte de una estrategia para la recuperación de espacios públicos, donde no solo se retiran los desechos, sino además se busca una reforestación y embellecimiento urbano.
“Nosotros estamos colaborando con lo que es el retiro de todos los desechos, junto con Obras Públicas y Parques y Jardines, estamos aportando con un granito de arena”, comentó.
“Vamos a ver como podemos al final de cuentas convertirlo en un lugar estético, que esté bonito y no nada más ese punto, sino otros que traemos en la ciudad”, añadió.
Camacho Guzmán destacó que a pesar de haber llevado un buen ritmo en este operativo, las lluvias registradas el lunes y martes obligaron a redirigir parte del personal operativo hacia otras labores urgentes en distintos puntos de la ciudad,
“Íbamos a buen ritmo, pero con la lluvia que se presentó de hace dos días para antier y antier para ayer, desviamos un poco la mano de obra para atender rejillas y coladeras en toda la ciudad”, dijo.
En este mismo sentido, la funcionaria señaló que una gran preocupación para esta dirección es la mala disposición de basura por parte de la ciudadanía, especialmente en temporadas de lluvias.
Destacó que en sectores como la avenida Delfines o el Fraccionamiento Alarcón, esta problemática es recurrente, donde personal de Servicio Público ha tenido que recoger la basura en varias ocasiones en un mismo punto.
“Hay gente que, en plena lluvia, mojándose que iban a poner la basura en el canal, cuando acabamos de pasar una hora antes, por lo mismo. Entonces, necesitamos hacer un trabajo con la ciudadanía para que evitemos eso”.
“Porque si bien es cierto, ellos no se van a inundar, las obstrucciones van a un kilómetro más”, añadió.
Así mismo, destacó que otras de las colonias más afectadas por esta problemática son el Infonavit Conchi, Avenida Clouthier y Emilio Barragán.
Camacho Guzmán destacó que, como resultado de los operativos de limpieza intensiva en drenajes pluviales en los últimos 15 días, se ha recolectado alrededor de 40 toneladas de basura solamente en rejillas y coladeras.
Reconoció el esfuerzo que realiza el personal de campo, haciendo un llamado a la ciudadanía para que tenga mayor comprensión hacia estos, quienes diariamente realizan jornadas bajo condiciones climáticas adversas.
“Afortunadamente todavía no tenemos ninguna incidencia, los muchachos manifiestan cansancio o agotamiento por el sol, pero se están rehidratando y se les sugiere que traigan un termo para que puedan rellenarlo”, comentó.
“Hay ciudadanos que son amables y les dan el relleno, algunos comercios también cooperan con este humanismo y sentido social para los trabajadores”.
Señaló que la labor de los trabajadores llega a ser extenuante, debido a que son jornadas de aproximadamente 8 horas donde van detrás del colector en constante movimiento, recogiendo la basura de la ciudad.