|
Obras

Indispensable, contrucción de un nuevo hospital IMSS-Bienestar para Mazatlán: Implan

La titular del Implan, Leticia Alvarado, explica que la dependencia no tiene el poder para autorizar la obra, pero sí puede avalar si el terreno es apto para la contrucción del inmueble según los reglamentos
12/09/2025 19:38

MAZATLÁN._ Tras confirmarse que se están llevando a cabo gestiones para formalizar la donación de un terreno donde se pueda construir el nuevo hospital IMSS-Bienestar en Mazatlán, la titular del Implan comentó que es indispensable esta obra para la ciudad, aunque no depende de su organismo.

Leticia Alvarado Fuentes recalcó que el Instituto Municipal de Planeación únicamente se encarga de dar una opinión técnica acerca del lugar donde se construya la obra, pero no son la dependencia que da luz verde al proyecto.

“Lo que puedo decir es ese tema es que nosotros dimos una opinión técnica y eso es lo que hacemos en Implan. En Implan no decimos si sí o si no (se dan las obras); no autorizamos. Lo que hacemos es ver si el terreno que está en los planes es apto para este uso según el reglamento”, contó.

“A mí me parece que toda la zona hacia donde está creciendo Mazatlán es indispensable que haya un equipamiento de este tipo (hospital). Si ese terreno es el ideal o no, no nos toca a nosotros decidirlo en cuanto a autorización”.

Hace unos días, la delegada del IMSS en Sinaloa, Clarissa Medina López, comentó que actualmente estaban en proceso las gestiones para formalizar la donación de un terreno de 5 hectáreas ubicado en el sector El Conchi, de parte de un particular, por lo que las obras tendrían que esperar por lo menos al 2027.

Alvarado Fuentes señaló que la construcción de un nuevo hospital IMSS-Bienestar en el lugar donde se está planeando, vendría a beneficiar a muchos sectores de la población que viven en zonas como Pradera Dorada y sus alrededores, pues con la expansión de Mazatlán los servicios de salud pública se han visto limitados.

“Desde luego que es de interés que toda esa gran población que vive en zonas de Pradera Dorada, que es muchísima y que además está creciendo y va a desarrollarse más, pueda tener servicios de salud pública de primer nivel. Hoy son muy limitados en capacidad de atención los servicios de salud pública que existen. Entonces, sí a un hospital allá. ¿Cómo? Eso no nos toca decidirlo a nosotros”.