Impulsa diputada Karla Ulloa Rodríguez iniciativa para garantizar derechos en la comunidad LGBT+
MAZATLÁN._ En la búsqueda por eliminar el matrimonio como requisito para que personas de la comunidad LGBT+ puedan adoptar o hacer tratamiento in vitro, la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez trabaja en la reactivación de una iniciativa de ley para que el Congreso del Estado le de segunda lectura.
Fue durante la legislatura pasada que se le dio la primera lectura a esta iniciativa de reforma a la Ley del Código Familiar, propuesta por la entonces diputada Nío Sainz Garduño, para eliminar la discriminación hacia familias lesbomarentales u homoparentales.
Por tal motivo, Ulloa Rodríguez decidió retomar esta propuesta con el fin de eliminar esta barrera legal que personas pertenecientes a la comunidad LGBT+ deben enfrentar para poder realizar este tipo de trámites que se exigen en el registro civil.
“Estamos trabajando para que el registro civil no les exija ser un matrimonio, porque les están pidiendo como requisito estar casadas, o casados o casades y a una pareja héterosexual no les exigen”, dijo.
“Una mujer y un hombre pueden tener un hijo (por este proceso) y ya no se vuelven a ver en la vida, ni parientes son, pero a las parejas de la comunidad si les exigen estar casos”, añadió.
Esta iniciativa que presentó la activista y exdiputada, Sainz Garduño, quedó rezagada, por lo que Ulloa Rodríguez en su calidad de presidenta de la comisión de igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, asumió el compromiso de darle continuidad para que se discuta y buscar su aprobación.
Con este proyecto de reforma se busca garantizar la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
En caso de que se llegara a aprobar esta reforma, esto permitirá que cualquier persona sin importar su estado civil, pueda registrar a sus hijos sin restricciones discriminatorias.
“El Registro Civil simplemente sigue las leyes vigentes, entonces esto va a ser una reforma para que ya no sea un requisito que las parejas tengan que estar cansadas para registrar a sus hijos”.
Finalmente, la legisladora reiteró su compromiso con la comunidad LGBT+, asegurando que continuará impulsando las iniciativas que garanticen inclusión y respeto por los derechos de las personas.
“Siempre estoy a favor de toda la comunidad, incluyendo personas trans, transexuales, lesbianas, de todo. Yo estoy siempre para apoyarlos y considero que esta es una buena iniciativa, entonces vamos a darle seguimiento”, puntualizó.