Habrá mayor supervisión de Protección Civil en obras tras accidente en construcción
MAZATLÁN._ Un reforzamiento en los operativos de supervisión en obras de construcción será el que implementará la Coordinación Municipal de Protección Civil, tras el reciente accidente ocurrido en Mazatlán donde un trabajador resultó con lesiones de gravedad.
El titular de la dependencia, Óscar Osuna Tirado, detalló que a raíz de un fallecimiento previo en una obra semanas pasadas, ya se había iniciado un esquema más riguroso de revisión en las construcciones, el cual se estará intensificando tras este nuevo incidente, con la finalidad de prevenir futuros riesgos.
“Cada obra tiene su personal que se encarga de la seguridad dentro de cada obra y nosotros reforzamos en la parte de prevención. Hay reforzamiento desde la semana pasada que tuvimos una persona que lamentablemente falleció”, comentó.
“Vamos a incrementarlo en conjunto con otras autoridades precisamente para evitar que tengamos este tipo de incidentes”, agregó.
Osuna Tirado detalló que el trabajador involucrado en el accidente de ayer fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se ha reportado como estable.
Explicó que de acuerdo con la información preliminar, el accidentado contaba con su equipo de seguridad y protección, aunque será la Secretaría del Trabajo la encargada de llevar a cabo la investigación correspondiente para esclarecer las causas del accidente.
“El trabajador sí contaba con todas las medidas de seguridad, pero hay situaciones que pasan como la de ayer, y ya se estará haciendo la investigación correspondiente a la autoridad competente”, expresó.
Así mismo, el coordinador de Protección Civil expresó que la dependencia emite recomendaciones diariamente durante recorridos de supervisión, advirtiendo que, a partir de ahora, serán más estrictos en la revisión de los protocolos.
En lo que respecta a la temporada de lluvias y huracanes, Osuna Tirado informó que ya se tuvo un primer acercamiento con colegios de ingenieros, arquitectos y directores de obra para establecer protocolos preventivos para evitar que materiales o estructuras mal aseguradas se conviertan en riesgo ante la presencia de fuertes vientos.
“Estaremos ahí próximamente junto con Planeación, haciendo las recomendaciones para cuando tengamos algún aviso de huracán hacia Sinaloa, cada una de las construcciones tendrán que hacer las pertinentes para evitar que tengamos objetos de obras volando por la ciudad”, puntualizó.