Graciela Domínguez considera aún lejos el 2027 para aspirar a la Gubernatura de Sinaloa
MAZATLÁN._ Pese a considerar lejos el 2027 para elegir nuevo gobernante en Sinaloa, Graciela Domínguez Nava no descarta levantar la mano más adelante.
Ante el destape de algunos “suspirantes” a gobernar el estado, y que suena podría ser una mujer, la Diputada federal morenista consideró prematuro que levanten la mano, pero no dudó que cuando sea el momento lo pensará.
“No estoy enfocada y creo que todos debemos enfocarnos a desempeñarnos en el cargo que hoy nos dio la población. Esa es la mejor forma de cumplirle a México, a Sinaloa y en este caso el Distrito 1. Lo demás, el 2027 está muy lejos”, insistió.
La legisladora oriunda de Rosario, quien fue arropada este sábado por el Gobernador Rubén Rocha Moya asistiendo a su informe legislativo en Mazatlán, recalcó que las elecciones de 2027 no están en su agenda actual.
“No está en la agenda en este momento. Nuestra agenda es trabajar por los sectores productivos, los sectores que requieren de nuestra representación ante la Cámara de Diputados, no opinaría del tema porque está muy lejos en 2027”, reiteró.
Domínguez Nava apuntó que en lugar de candidatearse, los políticos deberían enfocarse en atender sus tareas.
En el encuentro de este sábado, al que llegaron grupos de ciudadanos y líderes de sectores de los municipios de Escuinapa, Concordia y Mazatlán, la Diputada federal explicó que la Alcaldesa de Rosario, Claudia Valdez, y su gente no asistieron por un problema de salud.
Mientras ella justificó la falta al encuentro morenista, el Gobernador en su discurso ventiló que eran muy pocos los del Rosario presentes.
“Ella quería estar aquí, por un motivo de salud no pudo estar de última hora. Estaba confirmada hasta el día jueves, pero ayer ya nos confirmó que por eso no podría estar acá”, dijo Domínguez Nava.
En cuanto a la polémica de morenistas que han sido ventilados disfrutando de viajes de lujo y costosos, también opinó.
“Considero que todos los funcionarios, servidores públicos de la Cuarta Transformación estamos obligados a pregonar con el ejemplo y tenemos que pregonar con honestidad y austeridad, lo demás que lo juzgue el pueblo”.
La Diputada federal estuvo el fin de semana en Mazatlán para rendir cuentas en materia legislativa destacando su trabajo en 20 reformas, enfocadas al desmantelamiento de políticas neoliberales para revertir la privatización de Pemex, CFE, de Ferrocarriles Mexicanos para que puedan ser redirigidos con el Estado mexicano para que el País pueda tener soberanía.
La segunda línea fue legislar para que los programas sociales se convirtieran en derechos, al ser la primera fuerza política, a diferencia del pasado que no eran constitucionales y los condicionaban electoralmente.
“Nosotros no le tememos como en el pasado que otros partidos implementaban derechos pero no eran universales y eso se prestaba para condicionar en procesos electorales; eso hoy desaparece porque estamos convencidos que eso no es correcto y lo que le corresponde al pueblo de México en bienestar y desarrollo. Yo destacaría esos dos aspectos”, resumió.
La legisladora adelantó que para su segundo año continuará dando viabilidad en reformas en materia de extorsión y se va a ir por la Ley secundaria, a propósito de la inseguridad que vive Sinaloa.