Gobierno debe apoyar en atención a problema de salud mental: Club de Leones
A nivel mundial se tiene un problema grave de salud mental y bienestar; de acuerdo con un estudio de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas lo padecen y cerca de 700 mil personas al año pierden la vida por este problema, manifestó el presidente de la Asociación Internacional de Clubes de Leones, Fabricio Oliveira.
”Quiero hablar sobre un tema que nosotros lanzamos este año y es salud mental y bienestar, este es un tema que desde la pandemia ha afectado emocionalmente a muchas personas alrededor del mundo, entonces los Leones están siendo protagonistas con este tema porque empezamos en diciembre y después de eso ya firmamos una carta de intenciones con la Organización Mundial de la Salud”, añadió Fabricio Olivera en entrevista en mazatlán a donde asiste a la 91 Convención del Distrito Múltiple México.
Expresó que se está tratando ahora toda la parte técnica para hacer lo mejor porque las personas están sufriendo mucho con estos temas.
”Por ejemplo, en un estudio que hace la Organización Mundial de Salud para cuatro personas, una tiene problema emocional, además cerca de 700 mil personas perdieron la vida por problema de salud mental todos los años”, añadió Oliveira, procedente de Brasil.
”El otro punto, que la juventud, las crianzas, los jóvenes que están en las escuelas más del 50 por ciento están afectadas por el problema emocional y bienestar, de manera que ya después de diciembre hasta final de abril ya tuvimos más de 12 mil personas atendidas alrededor del mundo, estamos creando otros programas para apoyar el desarrollo de salud mental y bienestar”.
Dio a conocer que ya tuvo la oportunidad de encontrarse con algunos Jefes de Estado alrededor del mundo para pedirles apoyo para atender esta problemática y están conscientes de que es un problema grave.
”Todos están conscientes de que es un problema grave y los gobiernos tienen que apoyar porque la gente está sufriendo y estamos muy contentos porque los Leones protagonizaron este (atención a este tema), porque también hay otro problema, la gente tiene un tabú para hablar sobre el tema, lo que pasa es que este tema, de acuerdo con las encuestas que nosotros los Leones hicimos alrededor del mundo, cuando se descubre el problema y empieza el tratamiento temprano hay una gran posibilidad de tener la solicitud y la gente está muy bien en poco tiempo”, añadió.
”Porque esto tenemos que trabajar la conciencia de las personas, cuando se ven afectadas por el problema de salud mental y bienestar tienen que buscarle el apoyo médico, tienen que buscarle el apoyo de los profesionales que tratan sobre los temas”.
Precisó que no tiene datos específicos de México, pero de manera general habla con integrantes de Leones y donde se encuentran con ellos y con las autoridades todos están de acuerdo que en sus países hay problemas y se necesitan tratarlos y cuidarlos.
También dijo que el evento que se realiza en este puerto es la Convención Nacional de Clubes de Leones de México y es muy importante porque aquí se conoce todo lo que están haciendo los leones, los “leos”, sobre todo el servicio que están llevando a sus comunidades y a personas que necesitan de ayuda y están trabajando mucho y eso alegra porque es la misión de los leones y de los jóvenes.
Precisó que a nivel Mundial Leones Internacional tiene ocho prioridades que son el cuidado de la visión, hambre, medio ambiente, juventudes, apoyo ante catástrofes, entre otros
”Estas son las principales, pero lo que pasa es que nosotros apoyamos todos los proyectos de servicios locales, que muchas veces no están conectados con las causas globales, de cualquier manera este servicio está conectado con las necesidades locales y esto apoyamos de todas las maneras, de forma que los servicios y las prioridades que más trabajamos sobre estas y claro, también cuidamos el problema muy importante de Leones Educando, que cuida de los niños, los jóvenes para trabajar la ciudadanía”, informó.