Ganan estudiantes de la UAdeO Mazatlán primer lugar de Centroamérica y el Caribe en el área de Robótica

Los alumnos Carolina Vázquez Noriega y Fernando Aguirre Zataráin participaron con su proyecto, de robots creados con materiales reciclados, contra 128 equipos, de los cuales 20 llegaron a la Habana, Cuba
07/07/2025 17:05

MAZATLÁN._ Alumnos de la Universidad Autónoma de Occidente Unidad Mazatlán ganaron el primer lugar de Centroamérica y el Caribe en el área de robótica y junto con sus maestros entregaron este lunes sus premios a la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez en una reunión privada en la Presidencia Municipal.

“Nuestro proyecto se enfocaba en darle a los alumnos la motivación para que puedan crear sus nuevos proyectos, sus nuevos robots a base de materiales reciclables como es el cartón, la madera o cualquier cosa que encontraran dentro de su casa, de su ambiente para que puedan crear sus nuevos robots, si no es así que tener que utilizar tecnología muy moderna”, dijo Carolina Vázquez Noriega, estudiante de sexto semestre de Psicología.

Por su parte, Fernando Aguirre Zataráin, estudiante del último año de la Ingeniería de Software, precisó que el proyecto que llevaron participó contra 128 equipos en una fase y de ellos 20 llegaron a La Habana, Cuba, en abril pasado.

“De los cuales nosotros fuimos los ganadores del oro, nuestro proyecto se enfocó en motivar la creatividad de los jóvenes, poder crear nuestros propios robots y poder explicar sencillamente cómo funcionaba su mecanismo”, añadió Aguirre Zataráin.

“Nuestro proyecto fue diverso, fueron varios robots creados con materiales reciclados, los cuales tenían la función de tener movilidad, de tener ciertas funciones para poder incentivar a los jóvenes a que hicieran sus propios robots dándole un toque llamativo y también mostrando lo útil que pueden ser los robots de cualquier tipo”.

Dieron a conocer que al obtener el primer lugar en La Habana, Cuba, del 1 al 4 de abril pasado les otorgaron un diploma, souvenirs, medalla de oro para todo el equipo y un trofeo.

“Y también la idea era incubar el proyecto para posteriormente hacerlo más grande y poder tenerlo aquí en lo que es la ciudad de Mazatlán y también en Cuba”, precisó Vázquez Noriega.

“Para mí, el llamado más importante es fomentar su creatividad, no ponerle un límite y yo estoy seguro que esto puede ayudar a que crezca muchísimo este ámbito en cualquier área no sólo en México, sino en el mundo”, añadió Aguirre Zataráin.

En tanto que el docente de Ingeniería de Software de la UAdeO Unidad Mazatlán, Juan Carlos Ojeda Alarcón agregó que la reunión fue para mostrarle a la Alcaldesa los resultados que obtuvieron para Mazatlán, Sinaloa y México.

“Que es el primer lugar de Centroamérica y el Caribe en el área de Robótica en el Concurso Mi Idea 3CE, que fue en el Parque Tecnológico y Científico de La Habana, Cuba, ahí Fernando y Carolina ganaron el primer lugar, expusieron su proyecto y aparte participamos ahí en un Campamento Científico donde recibimos capacitación para la mejora del proyecto y al final se presentó el proyecto y logramos obtener el puntaje más alto y nos trajimos el oro”, informó Ojeda Alarcón.

Los integrantes del equipo dijeron que en esta ocasión la Universidad Autónoma de Occidente fue quien les brindó apoyo, por lo que no hubo necesidad de solicitar ayuda al Ayuntamiento de Mazatlán.

“Sí nos atendieron y nos desearon las mejores vibras, entonces por eso venimos a dar a conocer el resultado, eso fue a través del Instituto Municipal de la Juventud y ese es uno de los premios que hoy le vamos a entregar”, reiteró Ojeda Alarcón.

Por su parte Ángel González Navarrete informó que el pasado 20 de junio recibió el Globo a la Educación Práctica en la categoría a la Educación Transformadora por todo el trabajo que hace junto con los alumnos de la UAdeO y que han ido a diferentes certámenes a distintos países.

“Yo acabo, el 20 de junio pasado, de recibir el Globo Education Prize 2025 en la categoría de Educación Transformadora precisamente por todo este trabajo de divulgación que hemos ido, en este caso fuimos a Cuba, hemos ido a Chile, hemos ido a Colombia, Ecuador, a Bolivia trabajando con nuestros chicos y que muestren su proyecto por allá”, expresó González Navarrete.

“Este premio lo otorga la Asociación de Acreditación Internacional y Certificación de Entidades Privadas, la difusión o la transmisión que se hizo se hizo desde Bogotá, Colombia”.