|
Salud

Fundación Letty Coppel entrega en comodato Unidad Médica al sector salud de Sinaloa

Cuitláhuac González, Secretario de Salud de Sinaloa, informó que la unidad servirá para realizar mastografías oportunas en el sur de Sinaloa, ya que según las estadísticas el Estado registró en el 2024, un total de 850 pacientes con cáncer de mama; Escuinapa es una de las zonas con mayor número de casos
26/08/2025 14:30

Fundación Letty Coppel cedió en comodato una Unidad Médica Móvil al sector salud de Sinaloa, la cual estará destinada a la realización de mastografías y otros servicios esenciales de salud preventiva.

La finalidad es realizar estudios de manera gratuita en la Zona Sur del Estado de mastografías, densitometría ósea, ginecología, odontología y consultas generales.

Esta acción fortalece la atención preventiva en zonas vulnerables de la entidad, así lo consideró Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud de Sinaloa, quien informó que la unidad servirá esencialmente para realizar mastografías en el sur de Sinaloa, ya que según las estadísticas el Estado registró en el 2024 un total de 850 pacientes con cáncer de mama.

$!Fundación Letty Coppel entrega en comodato Unidad Médica al sector salud de Sinaloa

“Gracias por hacer las labores de convencimiento y sobre todo lograr culminar con un comodato de una unidad tan importante que va a beneficiar a muchos sinaloenses y sobre todo sinaloenses que lo necesitan. Hagan extensa mi agradecimiento a Fundación Letty Coppel porque siempre han reconocido a las familias Coppel, como familias preocupadas e interesadas por el bienestar de los sinaloenses. Para nosotros es muy grato poder contar con un instrumento más que nos permita llevar tamizaje, evaluación a las comunidades”, comentó González Galindo.

El funcionario se comprometió a que la unidad funcione al 100 por ciento sobre todo en las zonas vulnerables en donde más se ha detectado cáncer de mama como Escuinapa, El Rosario y la comunidad de Baila y Elota.

$!Fundación Letty Coppel entrega en comodato Unidad Médica al sector salud de Sinaloa

“También es un compromiso de nosotros que esta unidad funcione al 100 por ciento en cada punto donde se detenga, que cada comunidad que vea llegar a esta unidad y vea a llegar a los médicos, las enfermeras, el personal de salud, se sentirán bien respaldados”.

Compartió que estadísticamente el cáncer de mama afecta a decenas de sinaloenses.

“El cáncer de mama en Sinaloa no es cosa menor, el cáncer de mama en Sinaloa es un problema serio. Es un problema que tenemos que trabajar y que tenemos que atender tanto el personal de salud público como privado, como las instituciones de asistencia social y todos tenemos que sumar esfuerzos para atender esta enfermedad”.

“En Sinaloa el año pasado se diagnosticaron alrededor de 850 pacientes con cáncer de mama, de las cuales se estima que fallecieron 200 mujeres, 200 mujeres que no lograron vencer el cáncer. Pero el compromiso de nosotros es grande, tenemos que hacer mastografías. Si hay una posibilidad de salvar vidas es a través de las mastografías y eso nos va a ayudar a que entre más mastografías tengamos hechas acercamos a una mujer a salvar su vida y con ello también tenemos un compromiso de fortalecer los sistemas de salud”.

Para lograr bajar el índice comentó que ya se tienen programas con las distintas instituciones de salud. ya que informó que en todo el estado están haciendo alrededor de 70 mil mastografías en el año tanto en el sector público, como privado.

$!Fundación Letty Coppel entrega en comodato Unidad Médica al sector salud de Sinaloa

“Hay una conversación continua muy persistente con el IMSS, con el ISSSTE, con el IMSS Bienestar, para que se mantengan lazos de operatividad más rápidos cuando una mujer llega con un diagnóstico de cáncer de mama. Y lo estamos trabajando, se ha ido haciendo. Una paciente con cáncer de mama hoy en día es una prioridad y nosotros podemos ayudarlos para que reciban tratamientos más rápido, es el enfoque”, comentó.

“El tratamiento oncológico lo tenemos, las instituciones lo tienen, para cáncer de mama. Afortunadamente se cuenta con todo lo necesario para dar una atención digna y creo que es parte del compromiso”.

Señaló que se han tenido cifras estables en mortalidad por esta enfermedad.

“Hemos tenido las cifras de tasas de mortalidad de cáncer de mama estables respecto a los otros años, pero queremos bajar, queremos mejorar las cifras, queremos que las mujeres en Sinaloa no fallezcan por un cáncer de mama y el esfuerzo conjunto tanto de la iniciativa privada como el gobierno es clave para poder lograr esos objetivos”, dijo.

$!Fundación Letty Coppel entrega en comodato Unidad Médica al sector salud de Sinaloa

“Ahorita la zona donde más cáncer de mama en cuanto a mortalidad tenemos es la zona de Escuinapa, entonces ya tenemos identificado cuáles van a ser los puntos que se van a atender prioritariamente, es Escuinapa, es El Rosario, y después de ahí ya pasa a algunas comunidades que están en la periferia de Culiacán, que son las sindicaturas de Baila, de Elota, donde tenemos otros focos que más se se detectan y de ahí estaríamos evaluando de acuerdo a la estadística donde es más prioritario”, dijo.

Entrega de la Unidad Médica

En la ceremonia de la entrega de las llaves de la unidad médica estuvieron presentes, Sofia Estrada Delgado, directora de la Fundación Letty Coppel; Brianda Loc Pardo, coordinadora de la fundación en Mazatlán; Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud de Sinaloa; Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud, y Fernando Pelayo Heredia, director de los Hoteles Pueblo Bonito en la Zona de Mazatlán.

Por su parte, Sofia Estrada Delgado, directora de la Fundación Letty Coppel, compartió que la Fundación Letty Coppel entre sus principios fundamentales es el de apoyar a la comunidad que más lo necesita.

“Durante dos décadas Fundación Letty Coppel ha dedicado su compromiso a beneficiar a cada persona de la comunidad que requiera nuestro apoyo. Fortaleciendo su bienestar integral a través de programas de asistencia social centrados en la salud, con un equipo comprometido que conoce las necesidades, desde lo más profundo del corazón nos hemos embarcado en esta misión con amor y determinación”, dijo.

$!Fundación Letty Coppel entrega en comodato Unidad Médica al sector salud de Sinaloa

“Y entendemos que el cuidado de la salud es una responsabilidad compartida y juntos estamos estableciendo precedente en nuestro municipio, aquí en el estado de Sinaloa. Gracias, doctor Cuitláhuac por apoyarnos en esta labor, sabemos que ha hecho bastante en el estado y el hecho de apoyarnos y de hacer esta labor en conjunto, de verdad, se lo agradecemos mucho a usted y a su equipo. Juntos sabemos que podemos alcanzar grandes logros”.