Fernanda Camila, la voz infantil que busca un Mazatlán más limpio e inclusivo
Con una emoción reflejada en su rostro y una sincera sonrisa, Fernanda Camila Díaz Salas expresó su orgullo de representar a la niñez mazatleca y su firme deseo de buscar un Mazatlán más limpio e inclusivo para todos.
Para Díaz Salas, el futuro del puerto depende de las nuevas generaciones y de promover programas que beneficien a la sociedad en aspectos de inclusión de género y discapacidad, así como el cuidado del medio ambiente, a través de la concientización sobre limpieza y reciclaje.

“Me siento muy contenta, ya que puedo ser la voz de todos los niños. Esta es una experiencia muy linda, es una nueva oportunidad y nuevas puertas que se me abren”, comentó.
“También estoy muy contenta por todos mis compañeros, porque todos dimos lo mejor de nosotros para estar aquí”, añadió.
Para Fernanda Camila, el objetivo está claro en su nuevo papel como mandataria infantil, dejando claro que buscará impulsar campañas de limpieza y reciclaje en toda la ciudad, sobre todo en el área de playas.

También reiteró su compromiso con la inclusión, un tema que le llena de emoción y al que quiere dar la visibilidad que se merece desde la posición que ahora ocupa.
“La verdad sí me gustaría fomentar mucho la inclusión, pero también me gustaría impulsar campañas de limpieza y de reciclaje. Me gustaría que se implementaran en toda la ciudad, pero principalmente en las playas”.
Por otro lado, Díaz Salas compartió su emoción por haber recibido este nombramiento en un momento en el que, tanto en Mazatlán como en México, la máxima autoridad recae en una mujer, al igual que ella.

Asimismo, la joven destacó que uno de los aprendizajes más valiosos que ha tenido en este proceso provino de sus maestros y familiares, quienes le han demostrado que con esfuerzo y dedicación se puede lograr cualquier cosa.
De esta forma, Fernanda Camila Díaz Salas buscará representar y ser un símbolo para la niñez de Mazatlán en el cabildo infantil, además de trabajar por un futuro más consciente, limpio e incluyente, para que los ciudadanos, desde pequeños, aprendan el valor de la participación y el compromiso.