|
Salud

Exigen derechohabientes del ISSSTE un hospital de tercer nivel y abasto de medicamento en Mazatlán

Jubilados protestan frente a la clínica del puerto en demanda de una atención médica de calidad, especialistas y medicamentos suficientes. Directiva reconoce carencias, pero asegura que ya trabajan en mejoras
18/09/2025 18:54

MAZATLÁN._ En exigencia de una atención médica de calidad, abasto de medicamentos y la creación de un hospital de tercer nivel, integrantes de la Comisión Nacional de Trabajadores Jubilados “Elpidio Domínguez Castro” se manifestarion este jueves frente a la clínica del ISSSTE en Mazatlán.

Impulsados por luchar para que los derechohabientes puedan ser atendidos adecuadamente en esta institución, los manifestantes se plantaron en el lugar con pancartas que buscan exponer los problemas que se presentan en esta institución.

$!Exigen derechohabientes del ISSSTE un hospital de tercer nivel y abasto de medicamento en Mazatlán

El representante de los jubilados, Crescenciano González Ruiz, expresó que estas problemáticas no son nuevas, ya que desde hace años se ha estado denunciando las deficiencias en el servicio sin recibir respuestas de manera satisfactoria.

“Esta lucha ya es muy añeja, ya tiene tiempo siendo lo mismo: falta de medicamentos, citas muy tardadas y la atención, a veces es mala. Nosotros ya somos de la tercera edad, de 80 años y más, por lo que nosotros queremos una clínica de tercer nivel”, comentó.

“Queremos una clínica con equipamiento completo y que cuente con todas las especialidades, y es algo que se necesita desde allá, que se componga esta situación”.

$!Exigen derechohabientes del ISSSTE un hospital de tercer nivel y abasto de medicamento en Mazatlán

Entre las demandas, González Ruiz señaló que se requiere atenciones especializadas para los adultos mayores, ya que no siempre están disponibles en este hospital; sumando la falta de camas y atenciones tardías, lo cual complica la atención en situaciones de emergencia.

“Da pena ver llegar a la clínica a personas de la tercera edad en sillas de ruedas, con bastón, muchas veces solos, esperando a que los atiendan”, expresó.

$!Exigen derechohabientes del ISSSTE un hospital de tercer nivel y abasto de medicamento en Mazatlán

Ante la situación, el director general de la clínica, Octavio Sánchez Fierro, reconoció las carencias, sin embargo, aseguró que ya se han tomado las medidas necesarias para mejorar los servicios, ya que con la llegada de Miroslava Sánchez Galván como nueva delegada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Sinaloa, se ha brindado una mayor atención a estas problemáticas.

Entre las mejoras que se tienen contempladas está la instalación de un arco tipo C para pacientes con problemas cardíacos; mejoras en la infraestructura de la clínica, como la adquisición de tres aires acondicionados especializados para quirófanos; así como distintos cambios internos, administrativos y operativos.

“Ellos son un grupo de derechohabientes que ven qué es lo que está mal aquí en el hospital y nos los hacen saber. A veces no podemos detectar algunas cosas que faltan y ellos nos los hacen llegar y de manera directa nos ayudan a corregir lo que está”, comentó Sánchez Fierro.

“El derecho a manifestarse es respetable y gracias a ello identificamos dónde están las principales necesidades. Cuando no contemos con el medicamento que requiere un paciente se busca la manera en que lo pueda adquirir para que pueda tener su tratamiento”.

$!Exigen derechohabientes del ISSSTE un hospital de tercer nivel y abasto de medicamento en Mazatlán

El director destacó que la institución está trabajando en mejorar las condiciones de atención a los derechohabientes, pero al ser una clínica de segundo nivel con una población de 166 mil beneficiarios, se está sobrepasado, por lo que el medicamento tiende a terminarse rápido.

Ante esto, agregó se realiza el pedido por medio de farmacia de forma inmediata para poder atender las necesidades requeridas, pero es en ese intermedio, entre el pedir y recibir el medicamento, donde se acumulan los pacientes, pero ya se está trabajando en lograr que el registro de derechohabientes pueda coincidir con el medicamento necesario.

“Había un subregistro de nosotros de población y muchos de los medicamentos nos los mandan según a ser de segundo nivel, pero que funcionamos casi como ser de un tercer nivel y reconocimiento a los insumos se da de acuerdo al nivel”, comentó.

“Estamos actualizando la base de datos de indicadores para que nos manden medicamentos de acuerdo a todo lo que tenemos”.