|
Búsqueda

Exigen buscadoras de Mazatlán mayor seguridad y apoyo en sus jornadas de búsqueda

Además, piden que haya una mejor respuesta de parte de peritos, que retrasan la confirmación de los hallazgos
06/05/2025 12:42

Un llamado urgente a autoridades y sociedad en general es el que lanzó el colectivo de buscadores Por las Voces sin Justicia, para que se garantice su seguridad durante las jornadas de búsqueda que realizan en las distintas zonas de Mazatlán.

La representante del colectivo, Alejandra Martínez Carrizales, señaló que, pese a la gravedad y sensibilidad del trabajo que realizan, en muchas ocasiones se ven obligadas a acudir a áreas de riesgo con un acompañamiento mínimo por parte de las fuerzas de seguridad.

“Cada vez que salimos a búsquedas, vamos con muy poca seguridad, a veces solo una patrulla con tres o cuatro elementos. Vamos a lugares peligrosos solo por encontrarlos, por el amor que sentimos por nuestros desaparecidos”, comentó.

“Nosotros tenemos toda la intención de salir a buscarlos, pero esto nos limita mucho, el no tener seguridad”, añadió.

Martínez Carrizales expresó cómo es que en una reciente búsqueda, el colectivo consiguió seis hallazgos positivos, sin embargo, se tuvo que retrasar su salida debido a que ninguna corporación había llegado para hacerle compañía en el trayecto y labores de búsqueda.

“Es algo que ya se lo hicimos hablar a las personas encargadas y dijeron que puede ser un tema que pasaba en todo Sinaloa, pero yo creo que esa no es la respuesta, sí no abocarse a la solución”.

La activista destacó que aunque se ha contado con el apoyo de Policía Estatal y Guardia Nacional, elementos de la Sedena o la Marina no han estado presentes en sus recorridos, lo que termina incrementando la vulnerabilidad del grupo ante alguna posible represalia.

Así mismo, advirtió que la falta de seguridad viene a limitar considerablemente el trabajo del colectivo.

“Lo de la seguridad de nosotras no es algo nuevo, es algo que siempre se ha estado pidiendo y también pedimos el apoyo de la sociedad, que difundan pues nosotras no solo salimos a buscar nuestro familiar, sino a buscarlos a todos”.

“Creo que deberíamos de tener la seguridad adecuada para hacer esto, una labor que hacemos con toda la buena intención”.

Martínez Carrizales indicó que además de la seguridad, otra de las demandas por parte del colectivo es la asignación de más personal y equipo para los servicios periciales.

Según detalla, al llegar los peritos con algunas horas de retraso en ocasiones por las distancias, la falta de trabajadores y equipo causa que las jornadas se extiendan hasta altas horas de la noche.

“Cuando encontramos restos o hallazgos positivos, nos vamos a muy altas horas de la noche, salimos a las ocho de la noche de los predios, ya cuando ni siquiera hay luz, ya sea porque los elementos periciales llegan muy tarde porque les hace falta personal, porque están cubriendo muchas áreas de Mazatlán”.

“Aunque ellos tengan toda la disposición, les hace falta equipo y personal y ahí nos retrasan a nosotros, porque ya que llegan, ocupan nuestra máquina que es para la búsqueda para hacer su trabajo y ahí termina nuestra búsqueda, porque no hay personal y les falta equipo”.

Fue por esta situación, que el colectivo decidió hacer público este reclamo, con la esperanza de poder visibilizar estas carencias y lograr una respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes.

“Es raro que queramos hablar de las autoridades, siempre hemos querido hacer todo lo correcto y hacer las llamadas de ‘miren, nos falta esto’, pero creo que hay un límite y este es el límite”, concluyó.