Exige regidora renuncia de titular del Comité de Búsqueda de Personas de Mazatlán por falta de trabajo
La renuncia de la titular del Comité de Búsqueda de Personas del Municipio de Mazatlán, Karina Elizabeth Márquez Calderón, por falta de trabajo, exigió la regidora mazatleca y presidenta del Partido Acción nacional en Sinaloa, Wendy Liliana Barajas Cortez, en la sesión ordinaria de Cabildo de este jueves.
“Desde este honorable Cabildo exijo la renuncia inmediata de la titular del Comité de Búsqueda, Karina Elizabeth Márquez Calderón, por su insensibilidad, por su inacción, por haber traicionado la confianza de las familias que esperan encontrar en ella a una aliada, esto no es un tema de partidos, este es un tema de humanidad y si desde este Cabildo no somos capaces de ponernos del lado de las víctimas entonces hemos perdido el rumbo”, expresó Barajas Cortez.
Agregó que tomó la palabra no solamente como regidora sino como ser humano, como madre de familia, como hija, como hermana, como una ciudadana más de Mazatlán para alzar la voz en nombre de quienes han tenido que gritar en silencio, de quienes han perdido a un ser querido y también han perdido la esperanza de encontrar justicia y respuestas.
“Desde el día primero de febrero de este año se instaló el Comité de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Mazatlán, un Comité que debería ser un espacio de acompañamiento, acción y esperanza para tantas familias que viven una pesadilla diaria, sin embargo, debo decirlo con profunda tristeza, no ha habido ningún avance, ninguna reunión, ninguna estrategia clara, en resumen, no ha habido trabajo y lo más doloroso es que no ha habido humanidad”, subrayó.
“He enviado no uno, varios mensajes a la comisionada titular Karina Elizabeth Márquez Calderón, mensajes que aunque han sido vistos nunca han sido respondidos, qué mensaje le estamos dando a las madres buscadoras cuando las instituciones encargadas de acompañarlas no las escuchan, ni siquiera a través de una respuesta, compañeras y compañeros del cabildo, se han detenido un momento a imaginar lo que siente una madre al no saber dónde está su hijo o su hija, la impotencia de no tener respuestas, el dolor de sentir que las autoridades a quienes se les confió la búsqueda han decidido simplemente mirar hacia otro lado”.
Expuso en asuntos generales que en las últimas semanas ha recibido a varias mamás que han avenido a tocar las puertas de este Ayuntamiento, no para pedir favores, sino para exigir lo más básico, que se les escuche, que no se les deje sólas, que el Gobierno esté de su lado en esta lucha incansable de encontrar a sus hijos.
“Ellas no tendrían que estar haciendo este trabajo, ellas no tendrían que estar siendo las que caben en el monte ni las que investiguen lo que debería investigar el Estado, sin embargo, ahí están día tras día con el corazón destrozado y con una fuerza que debería avergonzarnos a todos por no estar a su altura”, continuó.
También dio a conocer que solicitó una reunión con el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa, la cual ya se la ha concedido para emprender acciones inmediatas, concretas, con voluntad real y compromiso humano,
“Hoy les pido que reflexionemos, que pensemos en esas madres, en esas familias, en esos ausentes que no han sido olvidados por quienes los aman, aunque el Gobierno parece haberlo hecho, hoy les pido que caminemos juntos del lado correcto de la historia, la política no puede ser una herramienta de opresión, de exclusión o de olvido, debe ser un instrumento de dignificación humana; Papa Francisco”, añadió.
Al respecto el Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, Moisés Ríos Pérez, manifestó que el de las personas desaparecidas es una preocupación que tienen todos, es un tema muy sensible y delicado y todos los días de tiene Mesa de Seguridad y se tratan todos estos temas.
“Si bien es cierto en la parte del Comité, que es Municipal, nosotros tomamos protesta y si Karina Mázquez vino a tomarnos protesta tenemos una comunicación muy estrecha en términos como amerita el caso muy delicado, el Comité es para atender esa parte de comunicación, coincido con muchas cosas que ha expuesto la Regidora, pero se está atendiendo, de hecho ya tenemos próxima una visita porque también hicimos un comentario al respecto que viene Karina para hacer luego del conocimiento de la Comisión y reunirnos”, continuó Ríos Pérez.
“Pero este tema se ha estado tratando muy atentamente, muy puntualmente, incluso el Secretario General de Gobierno, además de una propuesta que hicimos, porque no podemos estarnos metiendo mucho a este tema, ni hacer público,hizo una comisión que acompaña a todas las víctimas y que les está dando seguimiento de uno a uno”.
La Presidenta Municipal pidió al Secretario del Ayuntamiento incluir a la regidora Barajas Cortez en los temas que se puedan incluir en las reuniones que ya se realizan sobre la búsqueda de personas, que es un tema que importa mucho a este Gobierno Municipal y se tiene la coordinación tanto estatal como federal.
“Vamos a continuar uniendo esfuerzos y agradecemos su preocupación, agradecemos su apoyo para que ella esté incluida en las reuniones que ya se realizan, por razones obvias tenemos aqui reuniones privadas que no se dan a conocer por cuidar precisamente los temas tan delicados que presentan las personas”, añadió Palacios Domínguez, entre otros puntos.
Barajas Cortez precisó que no es que la incluyan a ella como regidora, sino que hay un Comité al que le tomaron protesta, del que ella forma parte, pero no ha sido convocada ni siquiera a una reunión de trabajo desde ese entonces.
“Yo sí pediría a nombre mío y de todos los que integramos esta Comisión que nos hicieran partícipes porque de una u otra forma los familiares de esas víctimas acuden con nosotros en busca de algún apoyo y no les tenemos ninguna respuesta precisamente porque no tenemos esta información que ustedes de manera privada tienen, entonces nada más pedirles esa conclusión, yo creo que uno de los objetivos de este Comité de Búsqueda de Personas es brindar un apoyo a los familiares de estas víctimas”, añadió Barajas Cortez.