|
Sequía

Estiaje y alimento encarecido arriesgan a la ganadería de Mazatlán

El encarecimiento del alimento para los animales por más del 200 por ciento, además de que no han llegado los apoyos prometidos de parte del gobierno del estado para la compra de esquilmos, informó José Antonio Lizárraga Rivera
19/05/2025 16:06

MAZATLÁN._ Mazatlán está viviendo una de sus peores crisis por la temporada de sequía. No ha llovido y el alimento para el ganado lo han encarecido sin control alguno, indicó José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de la Asociación Ganadera local.

Y es que lamentó que Mazatlán vive la peor sequía de los últimos 40 años por la falta de agua en presas, ríos y pozos y por tanto tiene en riesgo la actividad ganadera de la región.

El encarecimiento del alimento para los animales por más del 200 por ciento, tiene a los productores de carne en una severa crisis, donde tampoco les han llegado los apoyos prometidos de parte del gobierno del estado para la compra de esquilmos.

“El año pasado la paca de alimento la comprábamos en 500 pesos y este año las subieron a mil 200 pesos más el traslado lo encareció a mil 600 pesos, lo que pone a la actividad ganadera en una verdadera crisis de sostenibilidad”, señaló el dirigente.

Indicó que en la zona del Walamo, los productores vendieron 5 mil reses debido a la sequía, antes de que perdieran más peso, 2 pozos se dañaron con agua salobre y ya no tenían forma de dar de beber a los animales.

“Desde hace 40 años no habían tenido una sequía tan cruda y están a marchas forzadas trabajando en la construcción de 18 pozos artesanales”, indicó Lizárraga Rivera.

Dijo que la Alcaldesa Estrella Palacios se comprometió a apoyarlos con un millón de pesos para iniciar con la construcción de 25 bordos y abrevaderos.

Recordó que esperan el apoyo del gobierno del estado que les prometido las pacas de alimento y que ojalá lleguen pronto, porque si se los van a enviar cuando lleguen las lluvias pues los deja con el problema en los momentos más difíciles de la crisis.