En la lucha contra la adicciones, Mazatlán se suma a la edición 18 de la Carrera Nacional por la Salud
Con la participación de más de 200 corredores locales en la Avenida Leonismo Internacional, Mazatlán se sumó a la celebración de la Carrera Nacional por la Salud en su edición 2018, la cual conmemora el Día Internacional contra el Uso de Drogas y busca concientizar a jóvenes y adultos sobre el uso de sustancias.
El evento, llevado a cabo en simultáneo en todo el país, fue impulsado en el puerto por el Centro de Integración Juvenil Mazatlán con apoyo del Instituto Municipal del Deporte. Se sumaron además Immujer, Prevención y Bienestar Emocional en el Adolescente, así como personal y estudiante de Upsin y la Universidad Autónoma de Occidente.

El circuito de velocidad buscaba impulsar el deporte en la niñez y juventud mazatleca para evitar que caigan en el uso de drogas a edades tempranas. Es por eso que realizaron carreras de 5 y 3 kilómetros, así como una caminata recreativa familiar y una pequeña carrera infantil para promover la convivencia.
“Es una carrera a nivel nacional, la décima octava carrera a nivel nacional y pues estamos todos corriendo por la misma fin, el mismo objetivo que viene siendo prevenir las adicciones y sobre todo fomentar estilos de vida saludable”, dijo Rosa Elena Sánchez Moraila, directora del Centro de Integración Juvenil.
“Afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de la ciudadanía mazatlánica de todas las categorías y se sumaron diferentes instituciones, sobre todo el Instituto Municipal del Deporte, así como otras instituciones que también apoyaron sumándose a esta carrera con su personal o los usuarios de sus servicios”.

Explicó que también formaron parte del evento varias empresas y patrocinadores preocupados por el bienestar de la juventud, la prevención de adiciones, la práctica del deporte, la consciencia social y la integración comunitaria a una sociedad más empática con aquellos jóvenes que ya tienen ese problema.
La Carrera Nacional por la Salud 2025 fue un evento realizado en todo México con el fin de que los Centros de Integración Juveniles puedan promover actividades recreativas en sus respectivas ciudades, con lo que una personas se puede alejar más de los malos pasos y las malas compañías.