|
Salud

En el Mes del Autismo, Teletón Mazatlán capacitará a padres que tengan niños con esta condición

CRIT Sinaloa atiende actualmente a 160 niños, niñas y jóvenes con el Espectro Autista, por lo que este miércoles de 9:00 a 11:00 horas tendrán pláticas de guía para sus familiares
01/04/2025 15:21

MAZATLÁN._ Con el propósito de dar a conocer más información sobre el Espectro Autista en su mes de conmemoración, Teletón Mazatlán estará impartiendo este miércoles 2 de Abril (Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo) una capacitación para padres de familia con hijos que recién fueron diagnósticados con esta condición.

María Gutiérrez, directora de CRIT Sinaloa, señaló que actualmente en las instalaciones del puerto están brindando apoyo a 160 pacientes con autismo, una cifra que superó la demanda que se tenía previsto; por lo que también quieren concientizar a los padres de familia sobre como actuar en estos casos.

“Tendremos este miércoles (de 9:00 a 11:00) un evento muy bonito. Es un evento justamente para papás con hijos que recientemente han sido diagnosticados o con alguien de su familia que ha sido diagnosticado o que están en la sospecha del diagnóstico”.

“Es un espacio que vamos a tener de dos horas, una capacitación a papás en Teletón y aquí les vamos a hablar de ¿qué es el autismo? La ruta que pueden seguir de atención y darles el panorama de todas las instituciones que aquí en Mazatlán trabajamos con las personas con Autismo”, indicó Gutiérrez Pérez.

$!En el Mes del Autismo, Teletón Mazatlán capacitará a padres que tengan niños con esta condición

Comentó que además de los padres de familia, también se llevó a cabo una capacitación para maestros de niveles prescolar, primaria y secundaria la semana pasada, donde pudieron aprender sobre como realizar su enseñanza de forma en que también se pueda integrar a estos niños con autismo.

“Nosotros iniciamos muy fuerte, incluso desde la semana pasada. Tuvimos el día viernes una capacitación a alrededor de 70 profesores de diferentes escuelas de todo Sinaloa y de diferentes grados. Ahí tuvimos la fortuna de tener profesores de preescolar, de primaria, de secundaria y justo lo que hicimos fue capacitarlos. Capacitarlos para cuando un alumno o una alumna llega a sus aulas, ellos tengan los elementos de poder enseñarles”.

$!En el Mes del Autismo, Teletón Mazatlán capacitará a padres que tengan niños con esta condición

RECOMENDACIONES

De igual modo, María Gutiérrez explicó que es muy importante que las familias con un integrante con autismo puedan detectar las señales temprana que estos lanzas. Asimismo, recomienda llevar a sus hijos a asociaciones y organizaciones especiales que les den la atención necesaria.

“Yo les hablaría a dos familias. Primero a las familias que tienen un niño pequeño y que están notando que en el desarrollo no va algo muy bien, que le hagan caso a eso que están sintiendo. Si están viendo que los niños tienen, por ejemplo, algún problema de comunicación, es decir, hablaban y de repente dejaron de hablar o nunca han hablado, pero señalan a las cosas, incluso si de repente pueden ver que le molestan los ruidos como de la licuadora, como cuando se hace un ruido muy estruendoso, hagan caso a esas señales”.

“Y es que a partir de esas señales, quizá detrás nos están hablando de un niño o niña que quizá tenga un diagnóstico de autismo y que va a requerir un proceso de atención para poder hacer su desarrollo regular. Ese sería el primer grupo de papás”.

“Al segundo grupo de papás que ya tiene un niño, una niña o incluso un joven o un adulto con autismo, justamente es buscar a una asociación que los pueda acompañar, que los acompañen todos los retos que representan. No están solos y para nosotros particularmente en Teletón es una bendición acompañarles, ya que es muy importante que se atienda a la persona con autismo, pero también que se acompañe incluso emocionalmente a toda la familia”.