|
Mascotas

En conmemoración del ‘Día del Perro’, celebran campaña de adopción, esterilización y Café Científico en Mazatlán

La dirección de Ecología y Medio Ambiente llevó a cabo una jornada más del programa ‘Huellitas del Bienestar’ en Parque Central, donde fueron adoptados dos perritos y un gato
19/07/2025 15:00

En el marco de la celebración por el ‘Día del Perro 2025’, la dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal llevó a cabo la cuarta edición de la campaña de adopción ‘Huellitas del Bienestar’ en Parque Central, en la cual se adoptaron dos perritos y un gato; mientras que se realizaron 21 cirugías de esterilización.

El evento, impulsado por el Gobierno de Mazatlán, tuvo como objetivo seguir fomentando el cuidado de los animales entre la ciudadanía. Es por eso que también se celebró un Café Científico con la presencia de veterinarios, inspectores y científicos que hablaron sobre temas como el maltrato animal y la crueldad animal.

A Parque Central acudieron algunas familias con hijos que pudieron ver a los 12 perritos y dos gatitos con posibilidad de adopción; además de conocer un poco sobre la responsabilidad de tener una mascota, su alimentación y los cuidados médicos que conlleva durante su vida.

En las campañas de adopción y esterilización también participaron personal del Instituto Municipal de la Juventud y DIF Municipal, quienes apoyaron a la titular de Ecología, Monserrat Cortés Echeagaray, con temas de logística y stands de atenciones previo a las esterilizaciones que hacían los veterinarios.

“Hoy estamos festejando el Día del Perro, y quisimos festejar en grande. Tuvimos tres eventos simultáneos, primero las esterilizaciones sabatinas, después la adopción del programa ‘Huellitas’, y para finalizar un programa que se llama ‘Café Científico’, que es educativo y de conciencia ambiental, con expertos que nos hablaron sobre bienestar animal, tenencia responsable, nuestro reglamento y código penal”, dijo Cortés Echeagaray.

Destacó que siempre es importante el interés que muestran las personas para ayudar a los perros y gatos que no tienen hogar; ya que además de la adopción, también deben llevar un seguimiento a los nuevos dueños para saber que cumplen con todos los lineamientos que Ecología les exige.

“Siempre hay interés de la gente, de la comunidad a adoptar perritos, gatitos; y es que en lo que va de la administración de nuestra Presidenta, llevamos 40 adopciones y les damos el seguimiento. Mes por mes les llamamos, les pedimos evidencias fotográficas para ver que estén llevando adecuadamente plan de vacunación; y ya ellos nos mandan fotografías de cómo se han adaptando a sus nuevas familias los perritos o gatitos que se adoptan”.