Elementos de la unidad K9 muestra su labor y convive con niñas y niños del Programa Vacacional 2025 del SNTSS
Una visita especial fue la que recibieron niñas y niños por parte del escuadrón canino de la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán, para realizar una demostración de sus labores, en una actividad que forma parte del Programa Vacacional de Verano Infantil 2025 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.
Durante esta jornada recreativa del programa, cerca de 50 menores participaron en una dinámica interactiva en la que pudieron conocer de cerca a Canus, Shack y Maui, tres perros entrenados de la unidad K9 que exhibieron sus destrezas, así como explicar la funciones que desempeñan estos animales en operativos de seguridad.
Así lo compartió la encargada de este programa vacacional del SNTSS, María Margarita Osuna Vázquez, quien compartió que este día se invitó a los agentes encargados del escuadrón canino a realizar una plática e interactuar con niñas y niños que forman parte de este campamento.
“Es la primera vez que ellos interactúan con este tipo de perritos y es importante que conozcan que existen este tipo de perros que sirven para salvaguardar las vidas de los ciudadanos”, comentó Osuna Vázquez.
Para Osuna Vázquez, este tipo de actividades sirve para integrar más a los jóvenes dentro de las actividades que se desarrollan en la sociedad y motiva a que cada año se tenga mayor participación e interés.
Por su parte, Jaime Othoniel Barrón Valdez, titular de la SSPM, quien encabezó la participación de esta corporación, acompañado por los encargados de la unidad K9, explicaron los pormenores de la importancia de los perros policía, su entrenamiento y las labores que realizan en tareas de seguridad.
“Se les está dando aquí a os niños una explicación de la importancia del cuidado de los animales, cuales funciones realiza un perro policía. Normalmente trabajamos con las unidades caninas en eventos como en estadios, para la protección y revisión de las personas”, comentó Barrón Valdez.
El secretario de seguridad resaltó que este tipo de actividades son de gran importancia para la institución, pues crea un vínculo con la comunidad desde temprana edad.
“Los niños son muy importantes, porque nos ayudan a los adultos y en ocasiones nos educan, se les quedan las palabras y sirven como una réplica de la información que uno les está proporcionando”, agregó.
Durante la actividad, los menores además de convivir y ver a los tres caninos en acción, también aprendieron un poco sobre el significado de los pañuelos que portan los perros durante los operativos.
Esta herramienta permite identificar sus funciones y facilitar su labor en espacios públicos.
En este sentido, se informó el pañuelo rojo significa que el perro es agresivo, el verde que amistoso, el azul que es de servicio, el amarillo que es nervioso, el morado que el perro no debe ser alimentado, el naranja que no convive con otros animales y el blanco que padece una discapacidad.