|
Educación

Docentes presentan proyectos en el foro ‘Estrategias que Cambian Vidas’, en Mazatlán

Más de 50 maestras y maestros compartieron experiencias pedagógicas con impacto social en la primera edición del programa realizado en el Colegio Andes, con respaldo de la SEPyC y autoridades educativas del sur de Sinaloa
23/05/2025 21:19

MAZATLÁN._ Con la finalidad de reconocer y fomentar la influencia que conlleva la labor docente, se llevó a cabo la primera edición del programa “Estrategias que Cambian Vidas”, que tuvo lugar en el Colegio Andes, en Mazatlán.

Este foro educativo contó con la participación de 54 maestras y maestros, los cuales compartieron una serie de proyectos innovadores con alcance social.

Así lo dio a conocer el docente y coordinador del programa “Estrategias que Cambian Vidas”, Alexis Bañuelos, quien busca visibilizar las prácticas pedagógicas que se forman en el salón de clases, pero llegan a trascender a la comunidad.

“Esta es una convocatoria que va vinculada a la parte del sector educativo de maestras y maestros que están generando proyectos que logran cambiar la vida de nuestros niños y niñas”, comentó.

“Este es un proyecto que se lanzó en la búsqueda de maestros que están generando el cambio y por eso estamos aquí, porque se van a presentar los trabajos que se realizaron durante este trayecto”.

$!Docentes presentan proyectos en el foro ‘Estrategias que Cambian Vidas’, en Mazatlán

Alexis Bañuelos destacó que este programa es impulsado desde la Secretaría de Educación Pública y Cultura, a través de la Jefatura del Sector VI de Educación.

“El objetivo es ir más allá de la parte académica, también debemos abordar la parte emocional, la parte de la inclusión, la tecnología además del deporte y la cultura”, agregó.

El coordinador señaló que entre las estrategias que se han presentado se pueden encontrar temas como la educación inclusiva, educación socioemocional, promoción de la lectura y la escritura, saberes y pensamiento científico, así como vida saludable.

Además, se abordaron temas como innovación educativa, tecnología en el aula, uso de inteligencia artificial en la educación, desarrollo de habilidades y actitudes para enfrentar desafíos, artes y experiencias estéticas y educación ambiental.

$!Docentes presentan proyectos en el foro ‘Estrategias que Cambian Vidas’, en Mazatlán

Finalmente, como parte de la inclusión familiar y social, se trabajaron en temas como lo es la participación familiar comunitaria, uso de lenguaje como herramienta del conocimiento, metodologías activas, y diseño de plan didáctico en escuelas multigrado.

El evento contó con la presencia del jefe del Sector VI, Víctor Manuel Sandoval; y el jefe de Servicios Regionales de la Zona Sur de la SEPyC, José Juan Rendón Gómez, entre otras autoridades educativas.

Fue el Oficial Mayor de Mazatlán, Ángel Fernando Arballo Quintero, quien se encargó de realizar la declaratoria inaugural, para poner en marcha esta primera edición del programa “Estrategias que Cambian Vidas”.