|
Comerciantes

Después de Navidad, ventas de tiangueros de la Juárez han bajado hasta 75%

Aunque los días previos a 24 y 25 de diciembre habían tenido un repunte fuerte de ingresos, comerciantes vuelven a reportar bajas ventas
30/12/2024 14:02

Luego de ver un repunte en sus ventas por las compras en los días previos a Nochebuena, la suerte de los tiangueros de la colonia Juárez volvió a desaparecer, pues tras la Navidad las ventas volvieron a caer en más de un 70% debido a la poca afluencia de personas.

Pablo Miramontes Cota, quien tiene su tianguis a un costado de la Iglesia del Carmen, cuenta:

“Ahorita está bajo, bajó la venta casi 75%, bajó el negocio. Antes de Navidad estuvo muy bien, dos o tres días nada más, después bajó otra vez, pero ahí estábamos echándole ganas”, señaló Miramontes Cota.

“Después de Navidad si cayeron las ventas, antes del 25 sí estuvo el repunte muy bien, creo que a todos les fue bien en esas fechas, y ahora nomás salió para el pago, para el cobro, pero yo felicito a las autoridades de veras por la colaboración con todos los tiangueros”.

El comerciante de ropa también comentó que se las vieron duras con los cobros que el Municipio les hizo por su instalación en estas fechas; algo en lo que muchos no estuvieron de acuerdo. Al final recibieron un descuento navideño por parte del Ayuntamiento, lo que les permitió salir avantes hasta final de año.

“Lo que sí es que la gente protestaba por los altos cobros que hizo el Municipio, nos estaban cobrando alrededor de 150 pesos, aparte creo que 80 pesos por día del permiso ya nosotros se nos hizo mucho, pero la gente no quiso protestar porque ya ves que los mazatlecos somos más humildes que nada, entonces ahí quedó la cosa. Ya después que pasó la Navidad nos hicieron un descuento y ahí salió para pagar el piso y lo que cobran en Oficialía Mayor y la Tesorería”.

“Gracias a Dios todo salió bien, hubo ventas para salir adelante, para pagar la deuda y todo, y lo mejor es que no pasó nada de problema aquí en el tianguis en estas fechas, las autoridades, los policías aquí estuvieron al 100 por ciento, las personas que hacen el aseo aquí en el jardín también estuvieron bien”.

Miramontes Cota afirma que de una u otra forma si se vieron afectados con el tema de la violencia en el estado (por la poca afluencia), sin embargo, las necesidad de trabajar y la fidelidad de los compradores que asisten cada domingo al tianguis les permitió salir adelante en sus ganancias.

“Sí bajó el negocio, pero hay que estar ahí, tiene uno que trabajar, la gente que necesita tiene que venir a trabajar. Aquí se llenan todos los domingos con más de mil tiangueros, yo creo que hay desde aquí hasta arriba, hasta la Aguilar Barraza, hasta la escuela, y no falla la gente que viene los domingos”.