Descarga de agua hacia el mar, frente a UAdeO, es desfogue pluvial de la Laguna del Camarón: Gobierno
MAZATLÁN._ Descarga de agua hacia el mar, a la altura de la avenida Del Mar y la calle Isla Soto, entre la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) y el Hotel Coral Island, corresponde a un desfogue pluvial de la Laguna del Camarón, aseguró el Gobierno Municipal.
A través de un comunicado, el Gobierno Municipal informó a la ciudadanía que debido a las últimas lluvias que se han presentado en la ciudad y para evitar inundaciones en los fraccionamientos y hoteles cercanos, se procede a bombear el agua de la Laguna del Camarón hacia el mar.
En este sentido, se reitera del conocimiento a la población que se trata de aguas pluviales, no residuales ni industriales.
Asimismo, se destaca que los monitoreos que se realizan de manera periódica en las playas del puerto, a cargo de la Operadora y Administradora de Playas y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), demuestran que todas las zonas de playa están dentro de los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el comunicado se detalla que en la Zona Dorada se cuenta con cárcamos pluviales con salida al mar que permiten desfogar el agua de las precipitaciones, localizados cerca del Hotel Ocean View, Hotel Inn Mazatlán, Hotel El Cid, edificio de Conapesca y restaurante Chillis Pepper; mientras que en la avenida Del Mar, se encuentran ubicados a la altura del Monumento a la Familia, UAdeO y Casino Codere; en el Centro Histórico, el colector pluvial Roosevelt.
El Gobierno Municipal confirma que las playas de Mazatlán son aptas para los bañistas, resaltando la certificación de siete playas en lo que va de la actual administración y otras tres que se encuentran en dicho proceso.
Playa Los Pinitos con más alto índice de enterococos en Sinaloa
De acuerdo al reciente monitoreo realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, entre el 24 de junio y 3 de julio de 2025, playa Los Pinitos resultó con el más alto índice de contaminación.
En la Calidad Bacteriológica del Agua de Mar 2025 playa Los Pinitos registró 156 NMP, es decir Número Más Probable de enterococos por cada 100 mililitros de muestra de agua.
Mientras que Playa Olas Altas registró 89 NMP. Playa Cerritos registró 65 NMP. A pesar de esto fueron consideradas como playas Aptas para los bañistas.
El resto de las playas de Sinaloa registraron menos, aunque todas Aptas.