Denuncian tala y daños al Arroyo Jabalines por maquinaria del Ayuntamiento de Mazatlán
MAZATLÁN._ Maquinaria del Ayuntamiento de Mazatlán destruyó vegetación al tratar de modificar el cauce del Arroyo Jabalines, denunciaron afectados.
Gerardo López del Río, uno de los propietarios afectados, explicó que la mañana de este viernes llegaron con la maquinaria pero no pudieron avanzar porque no pudieron entrar al terreno de la familia.
“Llevaban la consigna e intención de empezar a trabajar para devolver el cause original del arroyo, pero está complicado para ellos sin poder tocar por lo pronto nuestro predio”, expuso el propietario del terreno que afectaron cuando lo desviaron.
Sobre todo por la demanda que existe ante el Juzgado Décimo por despojo y daños al predio particular contra el Ayuntamiento de Mazatlán.
Y es que la obra de desvío fue hecha el 29 de mayo de 2025 en el Arroyo Jabalines, donde eliminaron el trazo curvo que mitigaba la velocidad del agua para cambiar el cauce a una línea recta de aproximadamente 80 metros, generando la revisión del caso por la Comisión Nacional del Agua al poner una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de los responsables.
“No se detienen para actuar ilegalmente y afectar a Mazatlán”, señaló Guillermo Quintana Pucheta, abogado de la familia afectada.

Este viernes, maquinaria del Ayuntamiento de Mazatlán quiso trabajar, al parecer, de forma ilegal en el cauce del Arroyo Jabalines, provocando la tala de toda su vegetación natural y alterando el cauce, pese a no contar con permisos ambientales y a existir una demanda previa por los daños que estas obras pueden ocasionar, denunció el abogado.
Dijo que trabajadores y maquinaria municipal ingresaron nuevamente al área de la desviación del arroyo, cuando la Conagua ya negó autorización para intervenir en la zona federal, pero Pedro Salazar Ayala y personal de Obras Públicas, acompañado de un auxiliar jurídico, realizaron algunos trabajos.
De acuerdo con el litigante, las maniobras se realizaron por órdenes directas de la Secretaría del Ayuntamiento, sin aval técnico ni estudios que justifiquen la intervención.
“Es la misma maquinaria, invadiendo la misma zona, sin permiso y ahora destruyendo toda la vegetación que protege este cauce”, advirtió Quintana Pucheta, señalando que esta tala afecta la biodiversidad y elimina la barrera natural contra inundaciones.
El abogado alertó que el ensanchamiento ilegal podría agravar las inundaciones en varias colonias del puerto, dejando daños irreversibles al ecosistema del Arroyo Jabalines.