|
Capacitación

Cruz Roja Mazatlán abre convocatoria para curso de auxiliar de enfermería

En agosto iniciará un curso de ocho meses sobre cuidados básicos, con capacitación en aula y prácticas hospitalarias, informa la institución. Las inscripciones ya están abiertas y el cupo es limitado
14/06/2025 17:08

CULIACÁN._ En busca de seguir ofreciendo las mejores enseñanzas sobre cuidados médicos, la Delegación Mazatlán de Cruz Roja anunció la convocatoria para su nuevo curso de auxiliar de enfermería enfocado en cuidados básicos, del cual esperan arrancar clases en agosto.

Jesús Santiago Jiménez, coordinador local de capacitación de Cruz Roja, explicó que el curso consta de ocho meses, de los cuales podrán pasar seis meses de capacitaciones constantes y dos de prácticas en un hospital.

“También tenemos un nuevo curso que es el curso auxiliar de enfermería en cuidados básicos. Es un curso de ocho meses, pero durante seis meses el personal que ingresa a la institución se capacita en las aulas con temas propiamente de enfermería, y después de estos meses de capacitación ingresan dos meses al hospital, con aproximadamente 140 horas prácticas para desarrollar todas las habilidades que aprendieron en el aula”, señaló.

$!Cruz Roja Mazatlán abre convocatoria para curso de auxiliar de enfermería

Indicó que los estudiantes que terminan el curso contarán con un certificado con el cual pueden dedicarse a ser cuidador domiciliario de pacientes, trabajar como auxiliar en algún consultorio que requiera algún tipo de destreza básica como tomar los signos vitales, aplicar inyecciones, administrar medicamentos prescritos, entre otros.

El curso arrancará en agosto y las inscripciones tendrán un costo de 900 pesos; mientras que las mensualidades serán de mil 100 pesos.

Cualquier interesado podrá acudir directamente a recepción de Cruz Roja o también comunicarse por las redes sociales de la institución para preguntar por la convocatoria.

“Tenemos una lista de espera porque son grupos con cupo limitado, esto para garantizar el buen aprendizaje de todos los alumnos. El cupo de la primera generación fue de 25; entonces esperamos ampliar 30 más, para que sean 5 más que ingresen a este nuevo curso en la generación número 2”, señaló el coordinador local de capacitación.