Critica regidora cobro mensual fijo a comerciantes ambulantes e informales en Mazatlán
Pese a la crisis de inseguridad e hídrica que se vive en Sinaloa, el Ayuntamiento de Mazatlán quiere imponer el cobro mensual fijo por el uso de espacios públicos a comerciantes ambulantes e informales, criticó la regidora priista Maribel Chollet Morán en sesión ordinaria de Cabildo.
”En municipio de Mazatlán enfrenta hoy un contexto social y económico delicado, Sinaloa vive una situación de inestabilidad, los ciudadanos vivimos en la incertidumbre en medio de una crisis hídrica y de inseguridad que ha golpeado con fuerza la economía de empresarios, comerciantes y todas las familias sinaloenses”, expresó Chollet Morán en la sesión ordinaria de Cabildo de este jueves.
”Esta realidad se refleja por un lado en el incremento constante de los precios de la canasta básica con una inflación que en mayo de este año se ubicó en 4.42 por ciento, y por otro en la pérdida masiva de empleos, el indicador trimestral de Actividad Económica Estatal, reportó una caída del 3.9 en el Producto Interno Bruto Sinaloense al cierre de 2024; éste equivale a una pérdida nominal de 26 mil 973 millones de pesos, entre abril 2024 y abril 2025, Sinaloa está perdiendo cerca de 15 mil empleos formales”.
Recalcó que tan sólo en el primer trimestre del presente año se registró también la desaparición de 26 mil empleos en micronegocios y 7 mil empleadores menos, escenario que evidencia un colapso del tejido productivo local que ha obligado a miles de familias a recurrir al empleo informal o al autoempleo como alternativa para sobrevivir y alimentar a sus familias.
”Sin embargo, mientras miles de familias enfrentan esta dolorosa realidad se pretende por parte de este Ayuntamiento imponer un cobro mensual fijo por uso del espacio público a comerciantes ambulantes e informales, especialmente a aquellos dedicados a la venta de alimentos, medida que resulta no sólo inoportuna, sino también injusta y desproporcionada”, recalcó.
”Si bien la autoridad municipal puede establecer contribuciones por el uso espacio público no se justifica la imposición de un esquema de cobro uniforme y mensual que no distingue entre quienes trabajan todos los días y quienes sólo lo hacen dos o tres veces por semana”.
El Regidor del Partido Acción Nacional, Felipe Parada Valdivia, apoyó el posicionamiento de Chollet Morán porque dijo que le parece un mal momento para hostigar a los comerciantes no solamente informales, sino también a los establecidos para llamarlos a que se empadronen o que acudan a sacar una licencia de funcionamiento sin tener un tabulador o una tarifa establecida en la Ley, en ningún reglamento.
”Implementar ahorita políticas recaudatorias cuando todos sabemos la situación económica que está viviendo nuestro municipio sinceramente nos habla que no estamos conscientes de la realidad que están viviendo nuestros comerciantes en el municipio”, añadió Parada Valdivia.
En entrevista, el Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán Moisés Ríos Pérez dijo que a todos los comerciantes se les está pidiendo el empadronamiento y se les hace esa petición para poder ordenar el comercio, se está platicando con el gremio y va avanzando.
”Es eso nada más, porque después de tener el padrón ya concluido vienen los otros pasos, pero ni siquiera de decir se les exige pago, no, queremos primero empadronar, ver bien el número... si alguien nunca ha pagado y ahora le cobran dicen que es recaudatorio, pero la misma ley lo prevé”, expresó Ríos Pérez