Critica PAN Mazatlán que aún no concluya la rehabilitación de la avenida Emilio Barragán
MAZATLÁN._ Se tiene que estar alertas, denunciando y observando que obras como la rehabilitación de la avenida Emilio Barragán no queden inconclusas, manifestó el presidente del Partido Acción Nacional en Mazatlán, Evaristo Corrales Macías.
También señaló que el puente vehicular en el Libramiento Luis Donaldo Colosio, sobre la avenida Múnich, fue abierto sin estar terminada la obra al 100 por ciento.
“Justamente esa avenida yo la pongo de ejemplo muy, muy seguido, y es lo que hoy me motivó a estar aquí, porque todos sabemos lo que sucedió con esa avenida, cómo se puso en marcha así en los mismos términos que se ha puesto en marcha este puente, a estirones, a empujones y el ya merito y a final de cuentas se cortó el listón, se puso en marcha para la fotografía”, añadió.

Como se informó en su momento, fue el junio del 2022 cuando inició la rehabilitación del sentido de sur a norte de la avenida Emilio Barragán en su tramo que va de la avenida Gutiérrez Nájera a la calle Francisco Villa, el cual fue inaugurado en febrero de 2023.
La rehabilitación en el sentido de norte a sur, según se indicó, comenzaría después de que concluyera el Carnaval de ese año, pero a dos años de esa fecha dicho sentido está sin ser rehabilitado y con los consecuentes daños que genera el paso constante de unidades de carga que van y vienen a los muelles fiscales.
Para la obra se proyectó una inversión total para los dos sentidos de 80 millones de pesos tanto del Gobierno del Estado como del Municipio de Mazatlán; a este último le correspondió la restitución de la red hidrosanitaria.

Tras la inauguración del sentido al sur, el Gobernador Rubén Rocha Moya se comprometió públicamente a rehabilitar el otro sentido, pero hasta el momento no se ha hecho esa obra.
El dirigente del PAN reiteró que esa obra inconclusa se puede comparar con el banderazo de arranque de la circulación del puente vehicular en el Libramiento Colosio que se hizo sin estar terminado por completo.
También recordó que, tras la apertura del tramo rehabilitado en la Emilio Barragán, meses después fue reabierto en la orilla por una compañía que dijo que era para introducir ductos de gas y en el caso de la avenida Gabriel Leyva, que es una vialidad principal y muy transitada, actualmente está llena de baches.

“Entonces justamente ese tipo de situaciones son las que tenemos que estar alertas, denunciando y estar observando de que esto no siga sucediendo. Ahí tenemos el ejemplo muy reciente de la avenida Insurgentes que se acaba de abrir, se acaba de inaugurar y que se revistió con concreto hidráulico, pues hoy estamos viendo fugas de agua en la avenida”, reiteró Corrales Macías.
“Es lamentable que obras como esas, insisto, pues Mazatlán no tiene mucha obra pública en estos momentos, obra pública importante y significativa, y entonces lo más elemental y lo más correcto que tendría que hacer Obra Pública y Planeación del Municipio es estar alerta y que esas obras públicas se desarrollen de acuerdo a los planes y programas bajo el cual fue diseñado y contratado, ese tipo de ejemplos son los que ya no se pueden seguir replicando en la ciudad y seguir solapando permitiendo que alguien haga mal uso de los recursos públicos y entregue una obra inconclusa”.
Lo anterior, subrayó, porque al final de cuentas eso afecta a todos y quien paga es la ciudadanía porque al final de cuentas esas obras son pagadas con impuestos de los ciudadanos.