|
Violencia

Convoca Por Las Voces Sin Justicia a jornada de memoria en Mazatlán a un año de la crisis de violencia en Sinaloa

Teniendo como principal propósito el visibilizar a todas las personas desaparecidas y recordar a las víctimas de la violencia, se llevará a cabo esta jornada denominada ‘Nombrando a quienes nos faltan’, como un ejercicio de memoria y resistencia
08/09/2025 22:20

En el marco del aniversario de los hechos de violencia que han marcado a Sinaloa y cuyas secuelas continúan golpeando a la entidad, el colectivo Por Las Voces Sin Justicia convocó a los mazatlecos a participar en una manifestación este martes 8 de septiembre en la explanada de la Plazuela República, en punto de las 17:00 horas.

Teniendo como principal propósito el visibilizar a todas las personas desaparecidas y recordar a las víctimas de la violencia, se llevará a cabo esta jornada denominada ‘Nombrando a quienes nos faltan’, como un ejercicio de memoria y resistencia.

La presidenta de este colectivo de buscadoras, Alejandra Martínez Carrizales, expresó que a través de esta actividad se busca generar un espacio ciudadano donde la exigencia de justicia y la defensa de la paz hagan acto de presencia a través de símbolos de unidad y esperanza.

Martínez Carrizales señaló que este memorial será un acto con un significado profundo para las familias que siguen buscando a sus seres queridos y de aquellos que sufrieron los estragos de la inseguridad a lo largo de un año en Sinaloa.

“Estamos organizando esta actividad porque justo este día es un año de la violencia y las desapariciones que estamos viviendo en Sinaloa. Queremos visibilizar a quienes nos faltan. Para nosotros es un acto de memoria y resistencia”, comentó.

“Vamos a encender velas, poner flores en cada nombre de los desaparecidos, los vamos a escribir en el piso y al final haremos un pase de lista como siempre y levantaremos globos blancos”, agregó.

La representante del colectivo destacó que Mazatlán se ha convertido en el segundo municipio con mayor número de desapariciones en el último año, lo que viene a reflejar la magnitud de la crisis.

Sin embargo, precisó que para el colectivo las cifras son apenas el punto de partida debido a que detrás de cada caso existe una vida, una historia y una familia marcada por el dolor.

“Desde septiembre del 2024 a la fecha, sabemos que hay decenas de personas desaparecidas en Mazatlán. Cada caso es una familia afectada, un dolor profundo, pero como colectivo no queremos hablar solo de cifras, sino que detrás de nuestros desaparecidos hay una vida que seguimos buscando”, declaró.

“Lo seguimos recordando, pero, sobre todo, seguimos exigiendo verdad y justicia por todos y por todas”, añadió.

Para Martínez Carrizales y el resto de las integrantes del colectivo el reclamo es claro para este día, pedir paz y no más desaparecidos, que todos esos hermanos, hermanas, hijos e hijas estén de regreso en casa.

Así mismo, comentó que, hasta el momento, la convocatoria la realizó únicamente Por Las Voces Sin Justicia, pero aclaró que cualquier persona, familia u organización que desee unirse lo puede hacer.

“Más que nada, esperamos que todas las personas quieran acompañarnos, nos unamos ese día en memoria de quienes faltan, que se unan a esta actividad. Todos son bien recibidos”, dijo.

“Lo más importante, es que cada persona presente ayuda a que sus nombres no queden en el olvido y mantengan viva la exigencia de justicia y paz”.

El colectivo invitó a los asistentes a acudir con camisas blancas, un globo blanco, una flor, gises para escribir los nombres de los desaparecidos y una vela, ya sea normal o de pila.

Estos elementos serán utilizados en un memorial simbólico que concluirá con el pase de lista, soltar los globos blancos.

Finalmente, Martínez Carrizales hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta actividad, para visibilizar el dolor de las familias y fortalecer la esperanza de volver a abrazar a sus seres queridos.

“Va a ser un acto de fuerza y. memoria con una consigna clara. Queremos paz y ya no más desaparecidos. Que nos regresen a todos nuestros desaparecidos”, puntualizó.