|
Capacitación

Convoca Cruz Roja Mexicana Mazatlán a cursar la carrera Técnica en Urgencias Médicas

El período de inscripción se cerrará el 21 de agosto y los cursos iniciarán el 23 de ese mes
15/07/2025 15:00

La Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán convocó a todas las personas de 17 años con 6 meses a 45 años a cursar la carrera Técnica en Urgencias Médicas con una duración de un año tanto en aula como en prácticas en ambulancias y hospital

Las inscripciones ya en vigor se cerrarán el 21 de agosto y las clases comenzarán el sábado 23 de ese mismo mes en la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas ubicadas en las instalaciones de dicha delegación en la avenida Ignacio Zaragoza, Oriente, en el Centro de la Ciudad, informó el coordinador de Capacitación, Jesús Santiago Jiménez Alvarado,

”Vamos a iniciar con un curso propedéutico, en este curso propedéutico los muchachos van a ver tres talleres que son Inducción a la Cruz Roja, Formación de Primer Respondiente y Primeros Auxilios y Taller de Seguridad Vial”, añadió en conferencia de prensa este martes en la que estuvo acompañado por directivos de la Delegación Mazatlán de Cruz Roja.

”Como todas las generaciones esta carrera consta de un año de duración, los primeros seis meses corresponden a la parte teórica donde los muchachos o muchachas están en la Escuela de Capacitación que tenemos acá atrás del edificio y están tomando las clases los sábados y domingos, de ocho de la mañana a dos y media de la tarde y después de estos seis meses de teoría siguen los seis meses de práctica donde todos nuestros aspirantes ingresan al hospital y a las ambulancias de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán donde ya llevan a cabo cierto número de horas prácticas que ellos tienen que cumplir para poder acreditar ya esta formación”.

$!Convoca Cruz Roja Mexicana Mazatlán a cursar la carrera Técnica en Urgencias Médicas

Precisó que la inscripción para este ciclo es de mil 800 pesos que incluyen los tres talleres y las mensualidades son de 900 pesos que incluyen el uso de las instalaciones, uso de dispositivos médicos y simuladores de entrenamiento y cada uno de los meses de práctica de las ambulancias y en el hospital de esa misma institución.

Entre los requisitos que se piden se encuentra que al momento de ingresar cuenten al menos con 17 años y seis meses para que cuando ya realicen sus prácticas en las ambulancias cuenten con 18 años de edad que es una de las disposiciones que se tienen para subirse a hacer dichas labores en esas unidades.

También se pide que las personas del rango de las edades en mención , de los 17 años 6 meses hasta los 45 años de edad, cuenten con estudios mínimos de preparatoria o bachillerato, pueden ingresar hombres y mujeres, no tener ningún impedimento físico para realizar el trabajo de Técnicos o Técnicas en Urgencias Médicas y al momento de ya ser aceptados deberán entregar la documentación que se les pide, entre otros.

”Cabe mencionar que en esta formación al momento de que los aspirantes egresan ya a nivel nacional Cruz Roja va emitir certificado institucional, anteriormente hacíamos entrega de una constancia de sede nacional, ahorita ya no, Cruz Roja a nivel nacional está cambiando, está emigrando, está innovando y ya va entregar un certificado institucional”, explicó.

”Y asimismo salen con un certificado de la Secretaría de Educación Pública lo que incrementa en gran escala el valor curricular de esta carrera para ellos y poder tener una incursión laboral mejor o poder perfilarse a puestos laborales que tengan que ver con lo paramédico de mejor manera”.

La conferencia de prensa también estuvo encabezada por la presidenta del Patronato, María Teresa Gallo; la directora administrativa, Elizabeth Sánchez Carrillo; la coordinadora local de Captación de Fondos, María del Rocío Sánchez; la coordinadora del Voluntariado de Damas, Laura Delia Hernández Hernández y el coordinador de Socorros, Abimelec Gómez Sánchez, todos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán.

También se dio a conocer que los interesados pueden acudir a solicitar mayores informes en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana en este puerto y en las redes sociales de la misma, principalmente en Facebook.