Confirma sector restaurantero de zona rural despidos debido a poca afluencia de clientes
MAZATLÁN._ Como medida para solventar los costos elevados que deja la falta de turismo en los negocios de la zona rural, algunos empleados han tenido que ser despedido de sus puestos, admite el presidente del Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán, Roberto Osuna.
El líder de Conagram reconoció que estos cuatro meses donde la ola de inseguridad han golpeado a Sinaloa, todos las pequeñas empresas de la zona rural han tenido que tomar medidas para rescatar su negocios, incluso las de recortar a su personal.
“Mira, sí ha habido despidos desde el 9 de septiembre que empezó este problema, sí ha habido muchos despidos. La verdad hay gente que pues ‘jala’, como decimos nosotros, cuando les decimos oye, te damos un día de descanso solidario; hay otra gente que no, hay gente que la tienes que despedir por los costos, los costos elevados, entonces sí, claro que sí hay despidos”, dijo Osuna Valdez.
Agregó que actualmente la única preocupación de los restaurantes es salvar sus negocios, aún más por la poca afluencia que registró diciembre; así que no han dado tanta importancia al tema de la reducción de horas en la jornada laboral, de 48 a 40, que quiere impulsar el Gobierno Federal.
“Ahorita lo que nos preocupa es salvar los negocios, esa es la primera preocupación que tenemos los restauranteros. Yo lo comenté, nuestra salvación era diciembre y diciembre estuvo bajo, entonces en enero queremos que repunte para no despedir gente”.
“Entonces de la reforma esa de las 40 horas y todo lo que está manejando, pues primero hay que salvar los negocios y ya después nos vamos a sentar a platicar con los empleados o lo que se tenga que hacer para ver cómo nos va en este 2025, pero ahorita son las estrategias para salvar los negocios y seguir para adelante”.
NO TODO ES MALO; COMENSALES AUMENTARON EN ENERO
Roberto Osuna señaló que no todos son noticias sombrías, pues destacó que la primera semana del mes de enero, los restaurantes de la zona rural tuvieron un aumento de comensales del 10 por ciento; algo que los motiva a seguir trabajando duro.
“Obviamente el domingo de la semana pasada, también lo quiero decir, en la zona rural sí hubo un 10% más de comensales. También me gusta decir cuando se eleva el monto, y pues ojalá que sean el parte aguas las semanas que vienen, donde ya la gente se anime a ir más a la zona rural, porque hay muchísima gente que depende ya de los restaurantes y del turismo en la zona”.