|
Comercio

Confía Secretaría de Economía que negociaciones eviten arancel al tomate mexicano

Ricardo Velarde Cárdenas consideró que se trata de un tema prioritario que están abordando las autoridades federales
18/07/2025 18:17

Con una visión optimista para que las negociaciones entre México y Estados Unidos resulten favorables para ambas naciones con respecto al arancel del 17.09 por ciento que se quiere implementar a la importación de tomate mexicano, se mostró el Secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas.

Ante la decisión del Gobierno estadounidense por aplicar ese arancel, Velarde Cárdenas expresó que el tema ya se encuentra en manos del Gobierno federal como prioridad para evitar afectar a los comerciantes mexicanos.

Velarde Cárdenas señaló que a este tema se le ha dado seguimiento por parte del Gobernador Rubén Rocha Moya, debido a que Sinaloa es uno de los máximos exportadores de este producto al país vecino.

“Es un tema que se está manejando a nivel federal, hay mucha coordinación con la Secretaría de Economía Federal, Agricultura y nuestro Gobernador lo trae como un tema prioritario”, comentó.

El funcionario recordó como en el año 2019 se vivió una situación similar, donde también se intentó aplicar un arancel al tomate mexicano, pero tras cuatro meses de negociaciones, se consiguió revertir la medida, lo cual mantiene la esperanza para el sector.

“Estamos esperando que sea algo similar a lo que nos pasó en el 2019, que se habían anunciado también aranceles y en las negociaciones lograron tumbarse. Seguimos con esa visión y si no, pues buscaremos la manera”, dijo.

“El tomate sinaloense es uno de los más vendidos en Estados Unidos, y creo que no va a dejar de consumirse”, añadió.

Siendo cerca del 70 por ciento de la producción del tomate exportada al mercado estadounidense, Velarde Cárdenas comentó que la implementación de este arancel afectaría a toda la cadena de valor.

Impactando tanto a productores locales, como al mismo consumidor final en Estados Unidos, donde el producto podría subir de precio.

“Donde les va a pegar es en el mercado, el consumidor final. Claro que nos va a afectar también aquí a los productores sinaloenses, por eso estamos esperanzados en que esto llegue a un buen arreglo y tenemos la esperanza puesta en que estas negociaciones funcionen y sigan avanzando”.

El Secretario de Economía expresó así su confianza en que se alcance una solución que proteja a los productores y mantenga la competitividad del tomate sinaloense en el mercado internacional.